GANVAM estima que la prórroga anunciada para el Plan PIVE 8, que llegará hasta mediados de 2016, permitirá un aumento de las ventas de coches del próximo año del 9%, lo que supondrá que rocemos con la punta de los dedos a la tan ansiada recuperación del mercado.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) calcula que la decisión del Gobierno de extender hasta mediados de 2016 la dotación sobrante del PIVE 8 permitirá un crecimiento de las ventas de coches de hasta el 9% el próximo año, lo que supone situarse en el entorno de las 1.120.000 unidades y acercarse ya a la situación natural del mercado que, por su nivel de población y renta per cápita, está fijada en los 1,2 millones de unidades al año.
De esta forma, los vendedores, que salieron al paso de la aprobación de la prórroga anunciada en el Consejo de Ministros, reconocieron el papel que las sucesivas ediciones del plan PIVE ha tenido en la recuperación de la demanda y ligaron la salud del sector automoción al programa de incentivos, que permitirá romper la barrera psicológica del millón de unidades este año, con un aumento del 20,5%.
Para los vendedores, si bien es cierto que los primeros síntomas de recuperación económica han tenido un efecto directo en la mejora de la demanda, lo cierto es que los planes de incentivo a la compra siguen actuando como dinamizadores del consumo, al menos hasta que fluya por completo el crédito en un mercado en el que ocho de cada diez operaciones precisan de financiación. En la actualidad, el crédito al consumo en España es el más caro de la zona Euro pues, según datos del Banco Central Europeo (BCE), su precio está cuatro puntos porcentuales más alto que la media.
Se reconoce a su vez que es precisamente el impulso de los planes de incentivo el que ha ayudado a recuperar los números negros en las cuentas de resultados de las redes de distribución, que incrementaron ligeramente su rentabilidad en el primer semestre. Concretamente, el resultado de los concesionarios se situó en el 1,4%, frente al 0,7% de un año antes, gracias al buen comportamiento del área de ventas, que aportó al resultado global un 52%, seis puntos más que hace un año.
Para Ganvam no hay motivo para que el programa de incentivos no se articule con continuidad ya que no supone un gasto para el Estado sino una inversión, teniendo en cuenta que por cada euro recupera dos vía impuestos, por no hablar del impacto directo sobre el rejuvenecimiento del parque, el medio ambiente y la seguridad vial. Un coche de 10 años emite hasta un 95% más de partículas que uno nuevo y tiene también el doble de probabilidades de registrar accidentes con víctimas.
Por otro lado, la asociación considera que la aprobación del Plan Movea, con una dotación de 16,6 millones de euros, confirma la apuesta del Gobierno por los vehículos eficientes en un sector que cada día más debe plantearse desde una perspectiva más global como industria de servicios y movilidad.
El motorista belga Thierry Sarasyn eligió los Bridgestone Battlax T32 para batir su nuevo récord del mundo: visitar 15 países… Leer más
Joaquín Prat, popular presentador de televisión, es el nuevo embajador en España de Suzuki Ibérica. El anuncio de esta colaboración… Leer más
Limitada a sólo 5.000 unidades para toda Europa, cien de ellas para España, la edición especial de Aygo X Cross… Leer más
Durante los últimos días, las danas están dejando lluvias y temperaturas bajas en la mayor parte del país y así… Leer más
Paco Torres es un motero tan veterano como incansable. Hombre íntegro, emprendedor y aventurero, se ha dejado el alma trabajando,… Leer más
BMW marca un hito al realizar una iniciativa pionera hasta ahora. Porque la gira que Coldplay está realizando dando a… Leer más