Honda desvelará en el próximo Salón de Tokio la nueva generación del FCV, su vehículo eléctrico de pila de combustible. También estarán en el stand de la marca japonesa modelos como el Honda NSX, el Honda S660, el Honda Civic Type R -cuya versión europea debuta en el país nipón- y el Honda Project 2&4.
La 44ª edición del Salón de Tokio aparece marcada en rojo para Honda. Desde el próximo 28 de octubre podremos ver en la capital japonesa una amplia gama de novedades por parte de la marca. Bajo el lema ‘El poder de los sueños’, en la muestra nipona podremos asistir al nacimiento de la nueva generación del Honda FCV, el vehículo eléctrico de pila de combustible de la marca.
El FCV aloja el sistema de propulsión por pila de combustible en el espacio que normalmente ocuparían el motor y la transmisión. Gracias a este diseño, la cabina interior del vehículo cuenta con espacio más que suficiente para que cinco adultos viajen con comodidad. Además, el nuevo Honda FCV ofrece una autonomía de más de 700 km, asegurando a la vez una conducción emocionante gracias a la alta potencia de su motor. Asimismo, las características técnicas de esta pila de combustible permiten que el FCV pueda servir de central eléctrica móvil, gracias a su inversor de potencia externa, que podrá generar y proporcionar electricidad a la comunidad en caso de emergencia.
Otro de los protagonistas del stand de Honda en Tokio será el nuevo Civic Type R. La buena acogida que ha tenido este modelo en Europa ha provocado su desembarco en Japón durante la muestra asiática. El nuevo Type R, que Honda fabrica en su planta de Swindon, en Reino Unido, empezará a comercializarse en Japón a finales de este año. No será el único deportivo de la marca en el Salón, donde también estará presente el espectacular NSX.
Además Honda también exhibirá el nuevo S660, el minicoche deportivo descapotable. El S660, que se comercializa exclusivamente en Japón, ha sido diseñado para garantizar la misma diversión en la conducción que proporciona cualquier deportivo de tamaño habitual a través de un paquete de soluciones compacto y eficiente.
Por último, será protagonista en Japón el nuevo Honda Project 2&4, que ya pudimos ver en el pasado Salón de Frankfurt. Este concept está propulsado por el motor de la Honda RC213V que pilotan Marc Márquez y Dani Pedrosa en el mundial de motociclismo. Ideado para garantizar un entorno de conducción envolvente, el Honda Project 2&4 parte de la experiencia acumulada por Honda para combinar la libertad de una motocicleta con la maniobrabilidad de un coche. Otros conceptos que podrán verse y que responden al reto de la movilidad futura son el Wander Stand y el Wander Walker, este último pensado específicamente para desplazarse con libertad entre los peatones.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más