imagen
Categorías: Motos

El nuevo embrague electrónico de Honda E-Clutch

La marca del ala dorada presenta la nueva tecnología de embrague electrónico ‘Honda E-Clutch’ como opción en las CB650R y CBR650R 2024, que permite unos cambios rápidos y precisos, sin necesidad de utilizar la maneta de embrague. Con la introducción de la nueva tecnología, Honda abrirá un camino totalmente nuevo en la experiencia motociclista para conductores de todo tipo y nivel de experiencia.

El Honda E-Clutch toma elementos de la tecnología y el funcionamiento de los quickshifters, de los embragues convencionales de tipo manual y de la tecnología de Transmisión de Doble Embrague de Honda para crear una combinación única de estos enfoques bien probados. El sistema ultra compacto pesa solo 2 kilos y físicamente el embrague y el cambio no son diferentes de los de una motocicleta convencional, lo que ayuda a la viabilidad de futuras aplicaciones.

El funcionamiento del Honda E-Clutch es pura simplicidad, eliminando la necesidad de utilizar la maneta de embrague para hacer un cambio, ya sea subiendo o bajando marchas. El conductor simplemente tiene que accionar la palanca del selector para unos cambios de marcha ultra rápidos y precisos, aportando diversión extra en conducción deportiva. Tampoco es necesario usar la maneta de embrague cuando se sale desde parado o cuando se llega a un stop. Activándose tan pronto como se da el contacto, el sistema gestiona ambas situaciones suavemente, al tiempo que elimina la posibilidad de que el motor se cale cuando está en funcionamiento, proporcionando comodidad extra y tranquilidad en conducción urbana con frecuentes salidas y paradas.

Además de diversión y comodidad, el Honda E-Clutch ofrece la máxima flexibilidad. Si el conductor lo desea, puede utilizar la maneta de embrague de forma normal en cualquier momento. Cuando se utiliza la maneta de embrague por encima de un cierto régimen de rpm, el sistema se reactivará enseguida, en menos de un segundo, y después de 5 segundos a regímenes de motor más bajos. Si el conductor desea desactivar el sistema para un recorrido en particular, también es posible mediante el conmutador del lado izquierdo del manillar. El cambio a funcionamiento manual se indica con la letra ‘M’ en el cuadro de instrumentos.3

El Honda E-Clutch también permite al conductor seleccionar el “tacto del cambio” para ajustar la la fuerza requerida sobre la palanca de cambio para seleccionar una marcha. Hay tres ajustes disponibles: Hard, Medium, y Soft (duro, medio y blando), que pueden seleccionarse cada uno independientemente para subir y bajar marchas. El sistema también recomienda al conductor reducir marcha (mediante un símbolo en el cuadro de instrumentos) si detecta que la motocicleta va en una marcha larga a una cierta velocidad.

El Honda E-Clutch gestiona el acoplamiento y el desacoplamiento del embrague basándose en parámetros que incluyen la velocidad del vehículo, el ángulo de apertura del acelerador, las rpm del motor, la presión en la palanca de cambio, el ángulo del engranaje reductor del motor del embrague, velocidad del eje secundario y marcha engranada. El embrague trabaja mediante una unidad accionadora con dos motores eléctricos situados dentro de la tapa derecha del motor. Cuando el embrague se acopla o desacopla, el avance de encendido y la inyección de gasolina del motor también son controladas, dando como resultado un cambio de marchas preciso y sin brusquedades en cualquier situación.

Honda E-Clutch

El nuevo sistema E-Clutch está ajustado para ofrecer a los conductores de toda Europa una experiencia de conducción de “nivel superior” y es otro símbolo de que Honda, 75 años después de su fundación, sigue comprometida en seguir aumentando su rico historial de innovación centrada en el motorista.

Etiquetas: honda

Entradas recientes

Kubica corona la leyenda: Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans y el héroe resurge

Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más

17 junio, 2025

Fernando Alonso brilla en Canadá entre sombras de polémica

Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más

17 junio, 2025

Suzuki Burgman 400 2026: elegancia renovada, garantía imbatible

El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más

16 junio, 2025

Genesis acelera su conquista europea: tres eléctricos de lujo llegarán en 2026

Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más

16 junio, 2025

Suzuki S-Cross MH 1.4T AllGrip: versatilidad sin límites, eficiencia sin excusas

El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más

13 junio, 2025

Toyota revoluciona Le Mans con su prototipo de hidrógeno líquido

Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más

13 junio, 2025