Desde hoy hasta el 27 de mayo, la DGT emprende una campaña de control de motocicletas. El objetivo es vigilar a los motoristas, el colectivo más vulnerable ante los accidentes. Y es que, desde que comenzara 2012, más de medio de centenar ha perdido la vida en las carreteras.
La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de poner en marcha hoy una campaña especial de vigilancia y control de motocicletas por ser uno de los vehículos que ostenta la tasa de sinestrialidad más elevada, en comparación con el resto de medios de transporte privados. Tasa que, por otra parte, se incrementa significativamente con la llegada del buen tiempo, pues coincide con la época en que más moteros se echan a las carreteras con sus monturas dispuestos a disfrutar de la suave climatología. Durante una semana, esto es, hasta el próximo día 27 de mayo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil estará atenta, pues, a los motoristas.
En lo que va de año, más de un centenar de moteros ha perdido la vida. Sin embargo, y aun cuando estas cifras siguen siendo trágicas, el balance resulta alentador, ya que el número de fallecidos se ha reducido considerablemente si se compara con el mismo periodo de 2011.
La DGT recuerda que el riesgo de muerte en accidente de moto es 17 veces mayor que si se sufre el percance con un coche. Es más, la probabilidad de sufrir una lesión cerebral se multiplica por tres en caso de no llevar el casco, mientras que portar esta protección obligatoria y vital aumenta en un 20% la posibilidad de salir ileso de un siniestro. Aun cuando el uso de este dispositivo resulta fundamental a la hora de coger la moto, durante los siete días de 2011 que duró esta campaña de control, la Guardia Civil multó a 105 imprudentes de un total de 1.267 denunciados por no llevarlo puesto. Sin embargo, la causa de la mayoría de las multas que se puso el año pasado, más de 300, fue el exceso de velocidad. Por el contrario, sólo hubo 38 denuncias por pilotar bajo los efectos del alcohol.
Según los datos de Tráfico, dos de cada tres accidentes de moto se producen en ciudad, aunque los más graves tienen lugar en las carreteras, donde fallecen tres de cada cuatro motoristas implicados en un siniestro. La causa más común, uno de cada tres, es la salida de vía.
J.A.
Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más
Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más
En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más
AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más
La última carrera de Marc Márquez en el Repsol Honda no acabó como él, su equipo y los 95.000 aficionados… Leer más