imagen
Categorías: Noticias

‘Asphalt Attack Project’: Prueba tus límites con Continental

Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las prestaciones necesarias para quienes quieren probar sus límites sobre el asfalto -siempre con seguridad-. ContiSportAttack 4, ContiRoadAttack 4 y ContiRoad componen el ‘Asphalt Attack Project’.

El proyecto ‘Asphalt Attack’ de Continental trata de demostrar qué gama de neumáticos de carretera ofrece las prestaciones necesarias para quienes quieren probar sus límites sobre el asfalto -siempre con seguridad-.

Para demostrarlo, el fabricante de gomas ha puesto los ContiRoadAttack 4 a disposición de un especialista, ¿el objetivo? Buscar el límite. El resultado se puede comprobar en el siguiente video: 

Todo sobre la gama

Continental es una de las marcas líderes en el segmento trail, avalado por años de experiencia, números en ventas, opiniones de profesionales, y un largo etcétera, pero la multinacional quiere mostrar su gama de neumáticos de asfalto.

Cada una de sus gomas está diseñada para adaptarse a la conducción del usuario: desde los ContiSportAttack 4, pensados para los pilotos más racing, hasta los ContiRoad, pasando por los ContiRoadAttack 4, los últimos en incorporarse a su catálogo.

ContiSportAttack 4

Los Continental ContiSportAttack 4 son unos neumáticos deportivos que se definen como el paso previo a modelos hiper deportivos y racing (ContiRaceAttack 2 Street, ContiRaceAttack 2 y ContiTrack), siendo capaces de ofrecer al usuario aficionado sus primeros pasos en la pista con seguridad. Desde su lanzamiento en el año 2020, este neumático premium que puede utilizarse tanto dentro como fuera de la pista se ha convertido en el favorito de los pilotos más deportivos.

Es el cuarto de su generación y cuenta con tecnologías avanzadas como el BlackChili o Multigrip. Desarrollado y fabricado en Alemania, los ContiSportAttack 4 han sido creados pensando en un uso deportivo, sin embargo, no sólo las motos deportivas pueden utilizarlos. Este neumático está preparado para soportar una potencia muy elevada, por lo que también es compatible con las motos de alta cilindrada y altas prestaciones en sus diferentes vertientes.

ContiRoadAttack 4

Los ContiRoadAttack 4 cuentan con un actualizado diseño que se impone ante sus competidores en los tradicionales requisitos del segmento Sport-Touring: kilometraje, confort, estabilidad y agarre en mojado. Por si fuera poco, los ingenieros también han trabajado para incorporar a estas gomas unas prestaciones propias de neumáticos deportivos. Esta combinación de capacidades ha obligado a Continental a crear un nuevo segmento que fuera capaz de clasificar los ContiRoadAttack 4: el Hyper-touring.

Al igual que los ContiSportAttack 4, también son los cuartos de su generación tras más de quince años de evolución. También son desarrollados y fabricados en Alemania, en la fábrica de Korbach donde le aplican la última tecnología en gomas. Estos neumáticos son capaces de unir las prestaciones deportivas y touring, consiguiendo el mejor comportamiento en ambos casos, por lo que son ideales tanto para quienes quieren salir a rodar tranquilos, como para quienes quieren salir de curvas e ir tan rápido como puedan.

ContiRoad

Los ContiRoad son unos sport-touring de gran versatilidad y rendimiento. Desarrollados en Alemania por el equipo de ingenieros de Korbach, cuentan con prestaciones que ofrecen ágil manejo, gran kilometraje, y excelente agarre. Se caracterizan por la manejabilidad en carretera, ofreciendo una gran agilidad en los pasos por curva. Es radial y se posiciona como un neumático de carretera, asfáltico y encuadrado en un amplio tipo de uso sport-touring.

Las condiciones de la carretera tampoco son un inconveniente para los ContiRoad, ya que cuentan con la tecnología en sílice que garantiza un excelente agarre en mojado, y una evacuación óptima del agua. En definitiva, los ContiRoad nacen con el objetivo de satisfacer la necesidad de unos neumáticos de moto un poco más accesibles, pero sin perder en calidad y durabilidad característica de Continental.

Tecnologías aplicadas

Los ingenieros de la fábrica de Korbach de Alemania trabajan para perfeccionar las tecnologías que aplicamos a nuestros neumáticos. Si nos centramos en la gama de asfalto, buscamos que nuestras gomas respondan a las siguientes prestaciones:

  • Diseño para máximo rendimiento
  • Rápido calentamiento
  • Alta maniobrabilidad
  • Máximo control y seguridad en mojado
  • Alto kilometraje

Tecnologías desarrolladas por Continental

BlackChili: Este compuesto ha supuesto la mayor revolución en el segmento de los neumáticos deportivos y que está presente en el ContiSportAttack 4. Este compuesto exclusivo tiene tres puntos clave: tiempos de calentamiento rápidos, distancias de frenado más cortas y un excelente agarre tanto en seco como en mojado. Todo esto, sin aumentar el desgaste de la banda de rodadura.

TractionSkin: Evita que el neumático “patine” en sus primeros metros. Se elimina el rodaje inicial del neumático dotándolo de una superficie ‘micro-rugosa’, convirtiéndolo en el neumático más seguro desde el principio.

MultiGrip: Se trata de un compuesto vulcanizado a diferentes temperaturas que proporciona más resistencia/fuerza en la zona central de la banda de rodadura para aguantar durante más kilómetros y que no se “desgaste”.

ZeroDegree: Esta tecnología optimiza la absorción de impactos y garantiza al usuario una estabilidad extrema a altas velocidades.

RainGrip: Este compuesto exclusivo de Continental proporciona al neumático más agarre en superficies húmedas o resbaladizas, aumentando también el kilometraje.

EasyHandling: Esta tecnología permite al neumático una maniobrabilidad lineal incluso en las curvas. Al mismo tiempo, la precisión y las sensaciones con la superficie mejoran hasta convertir al neumático que presenta esta tecnología en referencia.

GripLimitFeedback: Garantiza que los pilotos puedan sentir mejor el rendimiento de los neumáticos transmitiendo sensaciones más fieles durante los ángulos de inclinación extremos. En situaciones críticas, para el piloto es imprescindible recibir información de los neumáticos en una fase temprana para conseguir un mayor nivel de control al límite.

Entradas recientes

Emoción y títulos en el cierre del Jerez Iberian Racing Festival

  El Jerez Iberian Racing Festival puso este domingo el broche final a un intenso fin de semana de automovilismo… Leer más

3 noviembre, 2025

Suzuki Motor Ibérica, reconocida por el Banco de Alimentos de Madrid por su compromiso solidario

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha distinguido a Suzuki Motor Ibérica por su apoyo constante a las causas… Leer más

3 noviembre, 2025

Bentley ‘Ombré by Mulliner’: el arte del color llevado a su máxima expresión

En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más

31 octubre, 2025

La alcaldesa de Majadahonda visita Kobe Motor y destaca su papel como motor económico y ejemplo de innovación local

  La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más

31 octubre, 2025

Cómo evitar un accidente en moto cuando llueve: consejos clave para rodar seguro bajo el agua

Ocho de cada diez accidentes de moto causados por el mal tiempo ocurren cuando llueve. Conducir sobre asfalto mojado exige… Leer más

29 octubre, 2025

Pablo Lorenzo conquista en Salou la 10ª Copa Kobe Motor con un dominio absoluto

  El joven gallego Pablo Lorenzo, junto a su copiloto Eloy Lorenzo, se proclamó campeón de la 10ª Copa Kobe… Leer más

29 octubre, 2025