Categorías: Noticias

La pandemia aumenta el parque de coches ‘viejos’ al crecer un 12% las ventas de coches de más de diez años

Al comprar un VO, los españoles priorizan precio frente a juventud, como revela el ‘boom’ de los vehículos de más de diez años. Las ventas de coches con solera crecerán un 12% este año, hasta más de 1,2 millones, mientras que las de coches de hasta un año y kilómetro cero caerán por encima del 21%, lo que agrandará la brecha en el mercado de VO.

La previsión de caída de estos usados más lozanos es llamativa, según datos de MSI para Autocasión, el portal especializado en vehículo de ocasión de Sumauto, sobre todo en un contexto en el que las ventas de vehículos nuevos se han desplomado un 34% hasta junio respecto al nivel prepandemia. La falta de semiconductores ha obligado a algunas marcas a paralizar su producción, lo que ha retrasado los plazos de entrega en un mes y medio, según datos de promoCAR de Kantar, derivando, al menos en teoría, compras hacia el mercado de usados.

Las previsiones en el mercado de VO apuntan a unas ventas de más de dos millones de vehículos al cierre de 2021, un 12% más que hace un año. Los mayores crecimientos vendrán protagonizados por los coches de mediana edad, de tres a cinco años, un 31%, procedentes principalmente del canal de renting, que, tras prorrogar sus contratos el pasado año, llegan ahora a su fin.

Los compradores ven atractivos los vehículos de renting, ya que se encuentran en una edad idónea y están perfectamente cuidados, al incluir su mantenimiento en este tipo de contratos. Así, sus ventas aumentarán este año un 32,3% hasta los 135.368 vehículos, según MSI.

Ahora bien, las operaciones entre particulares seguirán siendo las protagonistas indiscutibles del mercado de VO, con más de un millón de ventas o, lo que es lo mismo, protagonizando una de cada dos transacciones con vehículo usado, la mayoría con vehículos mileuristas de más de una década. En concreto, estas ventas subirán un 15,4%.

Este crecimiento imparable de los coches más vetustos unido al frenazo en las ventas de vehículo nuevo tiene un impacto directo en la antigüedad del parque, cuya edad media ronda los 13,2 años tras crecer de golpe un 4% en 2020, según Faconauto. Es una cifra alejada de las medias de edad de los principales mercados automovilísticos y sólo superada por Grecia, que roza ya los 16 años.

***

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023

Los coches de los ministros. La edad media de sus vehículos alcanza casi los doce años

Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más

21 septiembre, 2023

En la semana europea de la movilidad, los españoles prefieren el vehículo privado como primera opción de movilidad

En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más

21 septiembre, 2023

Éxito de Kobe Motor en el CEEA con la victoria de Sergnese en la Copa del concesionario y los podios de Sánchez y Santos en el Eco Rallye A Coruña

El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más

19 septiembre, 2023