El pasado mes el sector de la moto y vehículos ligeros creció un 5,6%, empujado por el principal mercado, el de motocicletas, que aumentó un 8,3%. También crecieron los triciclos (14,1%), los cuatriciclos ligeros (6%) y los cuatriciclos pesados (0,7%), pero los ciclomotores volvieron a descender (-26,3%). En el primer semestre, el conjunto del sector acumula un crecimiento del 8,9%.
El sector de la moto y los vehículos ligeros tiene una estacionalidad muy marcada por el clima. Acabamos de cerrar el mes de junio, plena temporada alta, y los datos son bien positivos, más aún si tenemos en cuenta que nos comparamos con un año 2022 que tuvo cifras muy buenas.
En el mes de junio, el sector creció un 5,6% alcanzando las 23.635 unidades. El principal mercado, el de motocicletas, se elevó un 8,3% con 21.150 matrículas. Dentro de las motocicletas, las convencionales crecieron mucho más que los escúteres (14,8% vs. 3,9%).
También tuvieron comportamiento positivo los mercados de triciclos (14,1%, 461 unidades), de cuadriciclos ligeros (6%, 335 unidades) y de cuadriciclos pesados (0,7%, 414 unidades). Por el contrario, volvieron a caer los ciclomotores, un -26,3% con escasas 1.275 unidades.
Mercado Junio | Uds. 2023 | Uds. 2022 | Variación |
Total Sector | 23.635 | 22.386 | 5,6% |
Ciclomotores | 1.275 | 1.729 | -26,3% |
Motocicletas | 21.150 | 19.526 | 8,3% |
Triciclos | 461 | 404 | 14,1% |
Cuatriciclos ligeros | 335 | 316 | 6,0% |
Cuatriciclos pesados | 414 | 411 | 0,7% |
Por Comunidades Autónomas, lideran el crecimiento del sexto mes Galicia (+33,3%, con 876 unidades vendidas), Canarias (+19,6%, con 1.275) y Navarra (+13,1%, con 233). En la parte negativa, los mayores descensos del sector provienen de La Rioja (-2,9%, con 102 unidades), Extremadura (-2,2%, con 271) y Asturias (-1,2%, con 338 unidades).
Los datos acumulados al cierre del primer semestre son igualmente positivos. Llegado el ecuador del año ya se han matriculado 101.422 motocicletas (+10,9%), 2.058 triciclos (+12,1%) y 1.778 (+2,7%). A pesar de los descensos de los ciclomotores (-10,5% con 7.079 unidades) y cuatriciclos pesados (-0,7% con 2.119 unidades), el balance es positivo en el conjunto del sector de la moto y los vehículos ligeros: 114.456 unidades matriculadas, un 8,9% más que el año pasado.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, explica que “a diferencia de otros mercados de automoción, la moto y los vehículos ligeros no han parado de crecer desde la pandemia. El año pasado ya superamos los niveles de 2019 y este año se esta comportando aún mejor. No solo los vehículos orientados a la movilidad urbana, pero también y especialmente los destinados al ocio y al turismo”.
En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más
El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más