Categorías: Noticias

La práctica y sostenible gama de furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz quiere liderar la electro movilidad

La movilidad sostenible influye cada vez más en la compra y la movilidad diaria de los usuarios. Mercedes-Benz está convencida de las ventajas ecológicas y económicas de las furgonetas 100 por ciento eléctricas. Mercedes-Benz Vans apuesta decididamente por liderar la movilidad eléctrica y está electrificando sistemáticamente toda su gama.

El enfoque en Mercedes-Benz Vans está en la confiabilidad, la calidad y la optimización del coste total de propiedad (TCO). Los carroceros y los clientes ya pueden elegir entre cuatro furgonetas totalmente eléctricas: la eVito furgón, la eSprinter y la eVito Tourer (consumo combinado: 27 kwh 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 0 g km) y el EQV (consumo combinado: 28 kwh 100 km; emisiones de CO2 combinadas: 0 g km). En 2022 llegará, la versión eléctrica de la nueva Citan, ampliando así la oferta de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz Vans al segmento de las furgonetas pequeñas.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en Mercedes-Benz, así la próxima generación de la eSprinter se producirá sin emisiones de CO2. Mercedes-Benz Vans aspira a asumir un papel de liderazgo en la electro movilidad y la digitalización y establecer puntos de referencia para el futuro. La experiencia y las inversiones existentes en la construcción de furgonetas se están centrando en accionamientos eléctricos y nuevas tecnologías. Las futuras furgonetas se diseñarán desde el principio ya como vehículos eléctricos.

Las eVans de Mercedes-Benz son una base contrastada y flexible para soluciones específicas del sector para fabricantes de carrocerías especializados. La eVito para el transporte de mercancías refrigeradas, el furgón de larga distancia, o la transformación en vehículo funerario, un EQV adaptado para el transporte de personas con movilidad reducida y la eSprinter furgón o la ambulancia demuestran el amplio espectro de alternativas posibles de soluciones disponibles con las furgonetas 100 por ciento eléctricas de Mercedes-Benz.

Polivalencia sectorial

Los requisitos en cuanto a carrocerías y adaptaciones son tan diversos como los sectores en los que se utilizan. Los mayores desafíos se encuentran principalmente en el suministro de energía para refrigerar la carga o en el cuidado de los pacientes, así como el peso de los elementos añadidos y las conversiones en lo que respecta a la carga útil y la masa bruta permitida.

Partiendo de las versiones de serie del EQV, la eVito y la eSprinter los carroceros que tradicionalmente han trabajado sobre las versiones de combustión de estos modelos han realizado sus transformaciones adaptándose a las especificaciones concretas de estos vehículos y tipo de uso para cumplir con todas las expectativas que los clientes esperan de una furgoneta, en este caso 100% eléctrica.

La primera generación de la furgoneta Vito no sólo marcó el inicio de una nueva era en los vehículos comerciales ligeros de Mercedes-Benz, sino también la importante modernización a la que se vio sometida la planta de Vitoria para convertirla en una de las instalaciones europeas más modernas de Mercedes-Benz.

Las posibilidades de transformación de una furgoneta son tan amplias como sectores y aplicaciones existen. Actualmente el reto es adaptar todo lo que los carroceros ya ofrecen para furgonetas de combustión a sus versiones eléctricas teniendo en cuenta las limitaciones que la situación de las baterías, sistema eléctrico de alta tensión y mayor peso de estas furgonetas tienen sin que ello afecte al uso y practicidad al que está destinada. Mercedes-Benz Vans dispone de una gama de furgonetas eléctricas diseñadas para poder ser adaptadas a las muchas necesidades de los clientes que no quieren renunciar a la movilidad libre de emisiones y los carroceros han demostrado que están ya preparados para afrontar el nuevo reto.

Entradas recientes

‘Asphalt Attack Project’: Prueba tus límites con Continental

Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más

29 mayo, 2023

Fernando Alonso y Lance Stroll, pilotos presenta el nuevo DB12 de Aston Martin en el Festival de Cannes

Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más

29 mayo, 2023

El primer Aston Martin DB12 se vende por 1.500.000 € en una subasta benéfica en favor del Sida en el Festival de Cine de Cannes

El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más

27 mayo, 2023

El Aprilia & Moto Guzzi Demo Tour se inicia este fin de semana en la Rider1000

Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más

26 mayo, 2023

Irresponsabilidad al volante: El 23 % de los menores de 35 años ve vídeos mientras conduce

Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más

25 mayo, 2023

Vehículos conectados para reducir los 1,3 millones de personas que mueren en las carreteras cada año

La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más

25 mayo, 2023