imagen
Categorías: Noticias

Mercedes-Benz, 40 años ‘viajando’ con Marco Polo

Hace 40 años, un explorador veneciano se convirtió en el homónimo de una nueva autocaravana de Mercedes-Benz: el primer M-B Marco Polo se estrenó en 1984 utilizando la furgoneta ‘Bremer Transporter’ como base. Desde entonces, el Marco Polo ha brindado a muchos viajeros grandes recuerdos en sus viajes. Con el tiempo ha ido evolucionando. ¿Y su futuro? Será electrizante.


En la década de 1980, el primer Marco Polo fue una de las autocaravanas compactas que definieron el segmento. Sus rasgos característicos: El capó rechoncho, la pintura beige Bahama y el interior beige-marrón, que se consideraba un “imprescindible” para los campistas más exigentes de la época. Como el vehículo base T1 se produjo inicialmente en Bremen, fue apodado el “Bremer Transporter”. Con una altura de 2,97 metros, el primer Marco Polo era un espectáculo imponente. En 1988 se le realizó una actualización.

El concepto básico de vida del Marco Polo ha permanecido inalterado desde la primera generación. Todavía incluye una cama en el techo, una combinación de asiento banco / litera en la parte trasera, asientos giratorios para el conductor y el pasajero delantero, una cocina con fregadero, nevera, así como módulos de armarios y cajones.

Marco Polo basado en la Vito

En 1996, la reducción de la altura a menos de dos metros y la introducción de un techo elevable hicieron que la segunda generación del Marco Polo, basada en la furgoneta Vito, fuera mucho más fácil acceder a un garaje. Al mismo tiempo, el interior se volvió considerablemente más funcional: La combinación de asiento/litera en la parte trasera estaba montada en un sistema de rieles y se podía mover. Los armarios estaban equipados con prácticas persianas enrollables. La mesa se podía guardar en el revestimiento de la puerta corredera, y había entre los asientos delanteros un fácil acceso a la parte trasera gracias a un freno de estacionamiento situado junto a los pedales accionado con el pie. En 1999 recibió una nueva actualización.

Marco Polo basado en el Viano

En 2003, la tercera generación del Marco Polo, basada en el Viano, avanzó aún más en términos de funcionalidad y volvió a establecer nuevos estándares en el segmento de las autocaravanas. Un techo elevable de accionamiento eléctrico, una cómoda cama de techo y un banco trasero con respaldos plegables eléctricamente, fueron solo algunas de las numerosas mejoras. De nuevo en 2010 recibió una nueva actualización.

Marco Polo basado en el Clase V

Desde 2015, el Marco Polo se presenta en su forma actual basada en el Clase V. La cuarta generación del Marco Polo, basada en el monovolumen Clase V, estableció nuevos estándares en términos de estética y confort. El interior se transformó en un salón exclusivo, desde el salpicadero hasta la sala de estar. Los aspectos más destacados también incluyeron suelos imitando la cubierta de un yate, iluminación interior ambiental Led y unas amplias posibilidades de personalización. Desde su actualización en 2019 y posteriores, el Marco Polo también ha ido incorporando más tecnología, incluido el innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) y la avanzada unidad de control camper MBAC (Mercedes-Benz Advanced Control), que transforma el vehículo en un hogar inteligente para viajeros y nómadas digitales.

El nuevo Clase V Marco Polo, que se presentó en el verano de 2023 y en su lanzamiento al mercado es este año incorpora aún más novedades. Entre otras cosas, su nuevo diseño y mayor calidad en el exterior y el habitáculo.

El módulo Marco Polo

Desde el año pasado (2023), el llamado Marco Polo Module completa la familia Marco Polo en el extremo inferior. Transforma las pequeñas furgonetas y monovolúmenes con la estrella Citan y Clase T, en microcampers en un abrir y cerrar de ojos. El módulo se encuentra en el maletero del vehículo y se fija con argollas de amarre. El módulo consta de una unidad de cama estándar para dos personas y una unidad de cocina opcional con fregadero y cocina de gas. Si se desea, también se puede agregar una nevera y se acomoda en la unidad de cocina.

El futuro de acampar con la estrella se llama VAN. EA

Uno de los temas centrales para el futuro del Marco Polo es la electromovilidad. Mercedes-Benz Vans ha anclado firmemente su pretensión de liderazgo en electromovilidad en su estrategia. El paso central hacia el futuro eléctrico es la nueva VAN. EA, modular “solo eléctrica”, que se introducirá a partir de 2026. Basado en VAN. EA, la gama de vehículos recreativos también se electrificará. Sobre la base de VAN. EA, Mercedes-Benz ofrecerá vehículos recreativos totalmente eléctricos de tamaño mediano y grande en el futuro.

Etiquetas: mercedes-benz

Entradas recientes

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025

Una exposición reúne los Ferrari más icónicos de ayer y hoy en Zaragoza

La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más

16 abril, 2025

Ducati Panigale V4 Lamborghini, una moto bella y exclusiva limitada a 630 unidades por 78.000 € cada una

Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más

14 abril, 2025

Semana Santa 2025: ‘Olivier’, la borrasca que dificulta la conducción

Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más

14 abril, 2025

Stellantis evalúa desprenderse de hasta cuatro marcas de su porfolio

  Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más

11 abril, 2025

R 1300 R, la nueva roadster deportiva de BMW Motorrad

Estaba claro que BMW Motorrad diseñaría nuevos modelos a partir de la R 1300 GS y GS ADV. Aquí tenemos… Leer más

11 abril, 2025