Categorías: Noticias

Las ventas de coches aumentan un 51% en enero, aunque no recuperan las cifras prepandemia

Las ventas de turismos y todoterrenos en enero alcanzan las 64.147 unidades, un 26% menos que en enero de 2020 antes de los primeros confinamientos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran en el primer mes un aumento del 34,8% más en el mes, con 9.357 ventas. Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses suben un 20,9% en enero con 2.764 unidades.

El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año con un aumento del 51,4% de las ventas y un total de 64.147 unidades vendidas. Este fuerte incremento se debe en parte a las unidades comercializadas en diciembre y que se han matriculado en el primer mes, pero, principalmente, a que el volumen de mercado del año anterior se sitúo en niveles muy bajos debido a la crisis de los microchips y de los cuellos de botella del transporte.

En comparación con las cifras prepandemia, el mes de enero de 2020 contabilizó 86.443 unidades vendidas, lo que sitúa al primer mes de este año un 25,8% inferior. Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022.

En cuanto a las matriculaciones por canales, todos registran un notable aumento frente al año anterior pero inferior en comparación con enero de 2020. Las ventas a particulares se sitúan en las 32.040 unidades matriculadas, con un aumento del 48,6%, pero con una caída del 21% frente a enero prepandemia. De igual manera, el mercado a empresas con 27.962 ventas se sitúa en un incremento del 45,6% respecto al año anterior, pero con un retroceso del 14,7% frente a 2019. Por su parte, las ventas a rent-a-car debido a la fuerte caída del año pasado logran crecer un 157,5% con 4.145 matriculaciones, pero con un descenso del 68,4% contra los datos de enero de 2019.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman 9.357 unidades en el primer mes del año que supone un incremento del 34,8% respecto al año pasado. En cuanto a las ventas por canales, solamente dirigidas a autónomos sufren un descenso del -4,4%, mientras que las matriculaciones a empresa y alquilador crecen un 52% y 20,2%, respectivamente.

Industriales y autobuses

Para el primer mes de 2023, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran un aumento del 20,9%, con un total de 2.764 unidades, manteniendo el ritmo positivo con el que cerró el año anterior. Por tipo de vehículos, los industriales registran 2.473 nuevas matriculaciones (+16,2%), y de la misma manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses logran repuntar un 83%, con 291 ventas.

DECLARACIONES

Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, “arrancamos el año con un incremento de las ventas por encima del 50%. Es un buen dato, pero hay que verlo en perspectiva. El dato relevante es que todavía nos situamos un 26% por debajo de las cifras de enero de 2020 cuando todavía no conocíamos el Covid19. Este 2023 es clave para la recuperación del sector automovilístico. Nos enfrentamos a un año complejo, pero un año donde las decisiones políticas que se tomen serán clave para el futuro de nuestra industria y de sus empleados”.

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de FACONAUTO, indicaba que “no podemos hablar de un cambio de tendencia porque el contexto que lastraba el mercado sigue siendo el mismo y lo previsible es que, de cara a los meses siguientes, volvamos a ver un nivel de muy bajo de matriculaciones”. Según la directora de Comunicación de GANVAM, Tania Puche, destacó que “no podemos lanzar las campanas al vuelo porque seguimos muy por debajo de los niveles prepandemia y de las cien unidades mensuales que, en teoría, le corresponderían a nuestro mercado por nivel de motorización, población y renta per cápita. Por tanto, esta mejora tenemos que recibirla con cautela porque las tensiones en la cadena de suministro y en la cadena logística siguen presentes”.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023

Uber Metropolitano, nuevo servicio para facilitar el acceso a las redes de cercanías de Madrid con tarifa plana de 4,5 €*

Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más

23 marzo, 2023

Hasta seis modelos GR Sport con el ADN de Toyota Gazoo Racing

Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más

22 marzo, 2023

La colección ‘Ushuaïa by Mercedes-Benz Fashion Talent David Catalán’ vestirá al personal del Hotel

David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más

22 marzo, 2023