El mal momento económico que vive España resucita los coches ‘mileuristas’ que trajo la crisis de 2008, aquellos que tienen más de dos décadas, creciendo sus ventas un 18% hasta el pasado junio. De esta forma, uno de cada diez usados comprados supera los veinte años de vida en un contexto de uno de cada cuatro españoles en riesgo de pobreza o exclusión social.
El empobrecimiento de los hogares españoles motivado por la subida del coste de la vida está resucitando con fuerza el fenómeno de los coches ‘mileuristas’ que trajo la crisis de 2008. Las ventas de vehículos de más de 20 años crecieron un 18% en el primer semestre y uno de cada diez coches vendidos en el mercado de ocasión arrastra ya dos décadas a sus espaldas, según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción.
Y es que, en la actualidad, los precios del mercado se están volviendo “prohibitivos” para muchos de los hogares españoles. Actualmente, un usado se sitúa en 17.561 euros de media, según MSI, mientras que uno nuevo se mueve en un promedio de 20.500 euros, según la AEAT.
Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social
Esto choca frontalmente con la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, con la llamada tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE, que concluye que un 27,8% de los españoles está inmerso en alguna de estas tres situaciones: riesgo de pobreza, carencia social y material severa y/o baja intensidad en el empleo.
Este escenario refleja la realidad de muchas familias españolas y choca de frente con la transición ecológica y el objetivo de electrificar el parque a marchas forzadas, máxime cuando para muchos hogares muchos modelos tienen un coste inasumible, fácilmente por encima de los 25.000 euros, lo que convierte al vehículo en un producto premium accesible para rentas altas.
Por tanto, no es de extrañar que todavía haya un 16% de coches por nuestras carreteras que se compraron en pesetas, ahora que se cumplen 20 años de la entrada en vigor del euro. Los coches ‘mileuristas’ se están convirtiendo en la opción asequible de movilidad sin necesidad de endeudarse, con operaciones que se pagan al contado.
Parque móvil que supera los 13 años de edad media
Todo ello provoca un círculo vicioso en torno a la movilidad, pues se fomenta el envejecimiento del parque -la edad media supera los 13 años, más que ningún país en Europa salvo Grecia-, se pone en riesgo la seguridad vial -solo en un vehículo de más diez años ya se triplica el riesgo de lesiones o fallecimiento en accidente, según la DGT-, y se contamina mucho más – un coche nuevo emite un 99% menos de partículas respecto a uno de 15 años, según Anfac-.
Según Nicolás Cantaert, director general de Sumauto, “debemos trabajar todos por una movilidad accesible y sostenible, ya que se suele poner el foco en la motorización, cuando la clave está en la accesibilidad económica. De nada sirve electrificar el parque, si esos vehículos resultan inaccesibles para una gran parte de la población. Por eso, además de la autonomía y la falta de infraestructura de recarga, el precio es una de las grandes barreras a superar con el eléctrico. Corremos el riesgo de una España a dos motorizaciones donde la diferencia esté en la renta y la capacidad del bolsillo y, con ello, de fomentar lo que podríamos denominar pobreza automovilística”.
En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más
El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más