Si pasas los meses de verano o las vacaciones en una zona de playa, sin duda uno de los destinos favoritos en el período estival, hay que tomar precauciones para que no nos pase factura. Elementos como la humedad, el salitre, el sol y la arena pueden afectar de manera negativa a nuestro vehíciulo. Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, nos ofrece estos consejos para que eso no ocurra.
Evitar estacionar cerca de la playa, sobre todo, durante un tiempo prolongado. El coche se llena de arena y, además, el salitre afecta a la pintura del coche, a los cristales e incluso a los faros. El salitre que se encuentra en el mar y, por lo tanto, en la brisa, favorece la corrosión de los materiales y afecta tanto al exterior como al interior del vehículo, pudiendo deteriorar incluso los elementos metálicos y el motor.
Proteger el interior. Si se va a la playa en coche, procurar proteger al máximo su interior con fundas en los asientos. Los pasajeros y el propio conductor están mojados y con arena. Además, hay que tener en cuenta que el calor y el sudor que se genera propio de los meses de verano.
Vigilar la temperatura del habitáculo. Para que los diferentes materiales no se vean deteriorados por el calor excesivo. Esto se puede conseguir, por ejemplo, con el uso de un parasol o cortinillas.
Procurar estacionar el vehículo en un lugar cerrado. Si no puede ser así, hay que hacerlo lo más lejos de la playa para reducir el impacto de la brisa marina. Una opción es tapar el vehículo con una funda para exterior.
Revisar el vehículo con periodicidad. Hay que tener en cuenta que un exceso de calor en los neumáticos, sumado a un asfalto muy caliente, puede provocar un desgaste prematuro.
Arrancar el vehículo en períodos largos parado. Si el vehículo va a estar estacionado mucho tiempo, se recomienda arrancarlo y hacerlo circular con cierta periodicidad. El calor afecta especialmente a las baterías de coche, que son elementos muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cuando hace mucho calor. Si se superan los 20º se puede producir un envejecimiento más rápido.
La humedad, enemiga del sistema eléctrico. La elevada humedad también puede perjudicar al sistema eléctrico del vehículo. Pueden surgir problemas con el alternador, el motor de arranque… De ahí la importancia de realizar un mantenimiento y revisión periódica del coche. Esto mismo ocurre con la correa o los latiguillos de los frenos, que se deterioran más rápido con la humedad.
Comprobar líquidos. No hay que olvidarse de los líquidos: refrigerante, aceite, limpiaparabrisas, frenos… Hay que comprobar que están en el nivel adecuado.
Limpieza en profundidad tras el verano. Una vez finalizado el verano, limpiar el vehículo en profundidad, tanto por dentro como por fuera. Hay que eliminar toda la arena, ya que puede afectar a los materiales del interior y al confort. Se recomiendan estos pasos:
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más