imagen
Categorías: Noticias

El 70 % de los conductores cree que las áreas de servicio no están adaptadas para mascotas

Siete de cada diez conductores consideran que las áreas de servicio en carretera no están preparadas para quienes viajan con mascotas. Así lo revela un informe de Royal Canin, el RACE y la DGT, que alerta sobre los riesgos de esta carencia. La RSCE exige zonas seguras y equipadas para animales en los puntos de parada, especialmente en épocas de alta movilidad como el verano.

Los conductores reclaman áreas de descanso más seguras para sus mascotas. Faltan infraestructuras adecuadas

Viajar con animales sigue siendo una asignatura pendiente en las carreteras españolas. Según un estudio elaborado por Royal Canin, el RACE y la Dirección General de Tráfico (DGT), el 70 % de los conductores cree que las áreas de servicio no están preparadas para quienes viajan con mascotas. La Real Sociedad Canina de España (RSCE) califica esta situación de “inaceptable”, por el riesgo que supone para la seguridad vial y el bienestar animal.

Paradas en lugares inseguros

La falta de espacios acondicionados lleva a muchos conductores a detenerse en lugares no habilitados, como arcenes o márgenes de vías secundarias, zonas que concentran el 70 % de los accidentes con animales. El problema se agrava en verano, cuando aumentan los desplazamientos y más familias viajan con sus mascotas.

Una necesidad real y creciente

El informe indica que más del 36 % de los conductores españoles viaja habitualmente con animales durante el año. Esta cifra evidencia un cambio en los hábitos de movilidad que no se ha visto reflejado en la adaptación de las infraestructuras.

Propuesta: zonas señalizadas y equipadas

La RSCE propone la creación de espacios cerrados, visibles y equipados con elementos básicos como bebederos, zonas de sombra, suelos antideslizantes y recorridos seguros. Estas medidas permitirían a los animales descansar, hidratarse y relajarse sin riesgos, reduciendo también comportamientos que podrían distraer al conductor.

Más seguridad y confort

“Incorporar criterios de accesibilidad y bienestar animal en las áreas de servicio es fundamental para construir un modelo de movilidad más seguro y realista”, defiende José Miguel Doval, presidente de la RSCE. Además de garantizar el bienestar de las mascotas, estas mejoras también favorecen el confort y la seguridad de los conductores y acompañantes.

La demanda es clara: viajar con animales debe dejar de ser un riesgo para convertirse en una opción segura y digna.

Entradas recientes

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025

Cachón conquista Japón: la primera gran victoria de Toyota Gazoo Racing Spain en WRC2

En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más

10 noviembre, 2025

Ofensiva total de Voge en 2026: maxiescúter adventure, deportiva de cuatro cilindros, custom V-Twin y dos nuevas 125

  Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más

10 noviembre, 2025

Km Solidarity: repartiendo sonrisas en moto

Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más

7 noviembre, 2025

BMW revoluciona la clase media trail con la nueva F 450 GS: ligereza, tecnología y ADN aventurero. Desde 7.390 €

BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más

7 noviembre, 2025