imagen
Categorías: Noticias

Anesdor denuncia las declaraciones del Secretario General de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, Álvaro Fernández

Anesdor denuncia públicamente las graves declaraciones realizadas por Álvaro Fernández, Secretario General de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, contra la motocicleta, en las que calificaba a las motos eléctricas que se comercializan en España como “vehículos de baja calidad” como argumento comparativo para impulsar las bicicletas eléctricas.


La bicicleta eléctrica y la moto eléctrica son vehículos diferentes, con propósitos y prestaciones diferentes y son perfectamente complementarios. La moto eléctrica puede contribuir sensiblemente a la movilidad sostenible, es el vehículo motorizado que presenta una huella ambiental más reducida, y permite transportar cargas más pesadas resolviendo transportes que no son viables en bicicleta.

Respecto a la calidad de las motos eléctricas que se comercializan en España, el sector está haciendo importantes esfuerzos e inversiones en I+D para llevar a cabo la producción y distribución de motos eléctricas que cuenten con las últimas novedades en tecnología de cara a ser cada vez más sostenibles. Como ejemplo, una de las empresas asociadas a Anesdor ha empezado a comercializar motocicletas con baterías de sodio, de investigación y fabricación propia.

José María Riaño, secretario general de Anesdor, declaró que “desde Anesdor solicitamos una rectificación pública por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la que se ponga en valor el esfuerzo que el sector de la moto y el vehículo ligero está haciendo en favor de la movilidad sostenible de nuestro país. No se trata de comparar unos modos de transporte con otros, sino de ofrecer al ciudadano las mejores opciones de movilidad sostenible en función de cada desplazamiento”.

Las improcedentes, inexactas y gratuitas palabras de Fernández, SG del MTMS pronunciadas durante la Presentación del Informe del Sector de la Bicicleta 2024 el viernes de la semana pasada14 de junio, fueron las siguientes:

“Yo se lo contaba a mi buen amigo mío, Joan Groizard (director General de IDAE), ahora una bicicleta eléctrica –cosa que me resulta difícil de entender- cuesta lo mismo que una motocicleta eléctrica. Si no ayudamos desde el punto de vista del Gobierno a que la opción de compra sea la bicicleta, lo que nos vamos a encontrar -que efectivamente no tienen ese efecto tan positivo en la movilidad ciclista- son motos eléctricas de baja calidad en las calles de nuestra ciudad”.

Etiquetas: anesdorestudio

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025