Maletas, sombrillas, colchonetas… El equipaje veraniego puede convertirse en un peligro si no se transporta correctamente. Norauto y la DGT alertan sobre los errores más comunes al cargar el coche rumbo a la playa o piscina. Desde multas de hasta 200 euros hasta riesgos graves para los pasajeros. Aquí te contamos qué no hacer para evitar sustos.
Con la llegada de las vacaciones, las carreteras se llenan de coches cargados hasta los topes con destino a la playa o a la montaña. Neveras, hamacas, colchonetas hinchables, sombrillas y demás artículos estivales se suman al equipaje habitual y, con ello, aumenta el riesgo de accidentes si no se transportan de forma segura. Desde Norauto, cadena especializada en mantenimiento del automóvil, han identificado los errores más frecuentes que los conductores cometen al cargar el coche durante las vacaciones. Prevenirlos es clave para evitar multas, daños materiales e incluso consecuencias graves para la salud.
Cuidado con lo que va suelto
Uno de los fallos más comunes es colocar objetos pequeños como neveras, bolsas de playa o toallas en los asientos traseros. En caso de frenazo o accidente, estos objetos pueden convertirse en auténticos proyectiles. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte: un bolso de 4 kg puede equivaler al impacto de un toro de 500 kg a 90 km/h. Todo lo que no sea imprescindible durante el viaje debe ir en el maletero.
Flotadores y colchonetas, mejor desinflados
Puede parecer una molestia, pero transportar flotadores, manguitos o colchonetas hinchados es un error. No solo pueden pincharse, sino que también entorpecen la visibilidad del conductor si se colocan en los asientos o maletero sin separación. Lo ideal es inflarlos en destino.
Ordenar bien el maletero es clave
Otro fallo recurrente es cargar el maletero sin lógica. Los objetos más pesados deben colocarse en la parte baja y lo más cerca posible del centro del vehículo, para mantener el equilibrio. Si viajas sin pasajeros atrás, abrocha los cinturones traseros: en caso de choque, evitarán que el equipaje invada el habitáculo. En coches tipo SUV, lo ideal es usar una red o rejilla de separación.
No olvides sujetar la carga
Hamacas, neveras o sombrillas pueden moverse dentro del maletero y desestabilizar el coche. Utiliza correas, pulpos o redes para fijar la carga. Son elementos económicos que aumentan considerablemente la seguridad durante el trayecto.
Usa maleteros o cofres de techo… pero bien
Muchos ignoran la opción de cofres de techo para transportar el exceso de equipaje. Son seguros y eficaces, siempre que se instalen correctamente y se reparta bien el peso. El cofre plegable Bermude Flex, con 540 litros de capacidad, es una de las opciones destacadas por su fácil almacenaje cuando no se usa.
Nada de objetos atravesando el interior
Transportar tablas de surf, kayak o similares atravesando el coche es muy peligroso. Deben ir en la baca, correctamente sujetos y protegidos con fundas y espuma. Además, es imprescindible respetar los límites de carga: si es divisible, no puede sobresalir más del 10% por detrás; si es indivisible, hasta el 15%.
Homologación y señalización: obligatorias
Evita dispositivos de transporte no homologados o incompatibles con tu vehículo. Además, si el cofre o la carga ocultan matrícula o luces traseras, debes colocar una placa adicional y señalización luminosa. Para cargas que sobresalgan más del 10%, es obligatoria la señal V20.
Adapta tu conducción a la carga
Llevar más peso o utilizar la baca implica mayor inercia. Se recomienda reducir la velocidad y anticipar las frenadas, ya que aumenta la distancia de seguridad. También conviene hacer más pausas y revisar la presión de los neumáticos y el estado general del vehículo.
En resumen: cargar el coche para las vacaciones no es cuestión de meter y salir. Requiere planificación, sentido común y atención a las normas. Cometer alguno de estos errores no solo puede salir caro en forma de multa, sino también comprometer la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Con un poco de previsión, el viaje será más cómodo y, sobre todo, mucho más seguro.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más