
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de su coche y prefieren el taller. En España, aunque más conductores se atreven con arreglos sencillos, sólo uno de cada cuatro practica el “hágalo usted mismo” y la mayoría pospone mantenimiento o lo delega en profesionales.
El invierno no sólo pone a prueba a los vehículos: también expone la confianza —o la falta de ella— de los conductores a la hora de enfrentarse a una avería. Un reciente estudio realizado en Reino Unido por Warrantywise, a partir de una encuesta a 2.000 automovilistas, muestra una clara dependencia del mecánico: el 56% de los británicos reconoce que normalmente pide ayuda para reparar su coche, y sólo un 6% asegura hacerlo por su cuenta. Los datos dejan al descubierto dos grupos especialmente reacios a levantar el capó: las mujeres y los mayores de 65 años.
Reino Unido: mujeres y seniors, los menos dispuestos a intervenir
La investigación británica revela que el 77% de las mujeres no se siente cómoda ni siquiera cambiando un neumático, y un 65% delega de forma habitual cualquier reparación. La tendencia es aún más marcada entre los mayores de 65 años: un 59% depende de terceros para arreglar su vehículo y sólo un 3% afirma que lo haría por sí mismo. Los jóvenes de 18 a 24 años sí muestran una actitud distinta —un 15% repara por su cuenta—, aunque siguen siendo minoría en un país que prefiere acudir al taller.
El estudio también refleja diferencias territoriales: Londres concentra a los conductores más autosuficientes (9%), mientras que el Sureste y el Suroeste superan el 60% de automovilistas que dependen del mecánico. Irlanda del Norte destaca como la región más “manitas”: un 27% afirma que arreglaría el coche si surge algún fallo.
España: más bricolaje que Reino Unido, pero lejos de la autosuficiencia
En España, los datos disponibles muestran un patrón diferente, aunque no necesariamente mejor. Según informes de CEA, Continental y portales del sector, alrededor del 39% de los conductores declara haber reparado el coche en casa en alguna ocasión, y un 25% practicó el do it yourself en 2023. Es decir: en España hay más disposición a intervenir que en Reino Unido, pero sigue siendo una minoría.
Además, las razones económicas tienen un peso importante. Más de la mitad de los conductores españoles (53%) ha retrasado reparaciones por falta de presupuesto, y el 63% realiza mantenimiento menos de dos veces al año. Es decir, aunque existe un porcentaje mayor de usuarios dispuestos a realizar pequeños arreglos, la cultura de mantenimiento preventivo es débil y la dependencia del taller sigue siendo la preferida.
Dos países, una tendencia común: la desconfianza ante el capó
A pesar de las diferencias numéricas, tanto Reino Unido como España comparten una misma conclusión: la mayoría de los conductores delega las reparaciones del coche en profesionales. En territorio británico, las mujeres y los mayores de 65 años conforman los grupos que más rehúyen las reparaciones caseras. En España, aunque no existe un perfil tan definido, los datos muestran que la autosuficiencia mecánica tampoco prospera y que el taller sigue siendo el recurso habitual tanto por comodidad como por falta de mantenimiento.
El envejecimiento del parque automovilístico, un factor clave
El parque móvil británico supera ya los diez años de media, mientras que en España ronda los quince. En ambos casos, la antigüedad aumenta el riesgo de avería y la necesidad de intervenciones profesionales. La complejidad mecánica y electrónica de los coches actuales hace el resto: sensores, módulos electrónicos y sistemas híbridos desincentivan el bricolaje incluso entre los más jóvenes.
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más