Entre el 15 de marzo y el 6 de mayo, el número de fallecidos en camiones de más de 3.500 kilos se multiplicó en un 2,4 respecto de la media de los últimos 5 años. Éste es uno de los datos de un estudio sobre los problemas, riesgos y accidentes en el transporte relacionados con Covid-19, en el que los profesionales dicen haberse sentido desprotegidos.
El Instituto Universitario de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia, la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), han presentado hoy las principales conclusiones del estudio sobre “Problemas, riesgos y accidentes en el transporte profesional relacionados con Covid-19”, entre las que destaca un preocupante incremento de los accidentes de tráfico sufrido por este colectivo y una alarmante “sensación de abandono por parte de los poderes públicos en este periodo”.
El presidente de Fesvial, Luis Montoro, ha subrayado “la oportunidad y necesidad de este estudio pionero a nivel internacional, teniendo en cuenta que de los datos oficiales provisionales, relativos al periodo entre el 15 de marzo y el 6 de mayo, indican que el número de fallecidos en camiones de más de 3.500 kg se ha multiplicado por 2.4 respecto de la media de los últimos 5 años y el índice de letalidad, -el número de fallecidos por cada cien víctimas- se ha multiplicado por 1,8 respecto al periodo equivalente de 2019”.
Este estudio, realizado con la finalidad de investigar y profundizar sobre los problemas, riesgos y posibles causas de los accidentes de tráfico de estos profesionales, durante la pandemia del coronavirus, se ha llevado a cabo con la participación de 1.013 conductores de transporte profesional de mercancías por carretera, de toda España, con una edad promedio de 49,5 años y una antigüedad media en su empleo de 17 años. La encuesta se realizó entre el 21 de abril y el 13 de mayo de 2020. Para completar la investigación se ha diseñado una encuesta específica, a la que se ha añadido el DBQ-Driver Behavior Questionnaire.
Para Montoro, catedrático de Seguridad Vial, las causas de esta preocupante accidentalidad son múltiples y muy complejas, señalando que “seguramente se pueden encontrar en los datos obtenidos en el estudio”, entre los que ha destacado los siguientes:
El catedrático Luis Montoro ha subrayado que los datos del estudio “muestran la dura situación por la que están pasando estos conductores profesionales, que tanto están aportaron a la sociedad durante la pandemia”:
En relación con la valoración de la gestión que se ha hecho en el ámbito del transporte, solo el 7,3% de los conductores aprueba la gestión de la crisis realizada por parte de los poderes públicos. Además un 76,6% piensa que los poderes públicos no han reconocido su trabajo, mientras que se percibe mucho más reconocimiento por parte de sus empresas y asociaciones (48,8%), así como por parte de la sociedad (34%).
Finalmente, los máximos representantes de Fesvial y Fenadismer, han señalado que “este estudio surge de un contexto muy claro. La pandemia ha tenido muchos y graves efectos sobre distintos colectivos profesionales y por ello numerosas instituciones, organismos y grupos científicos internacionales han pedido que se hagan estudios para conocer, comprender y prevenir sus riesgos, en este caso de los conductores del transporte profesional. El estudio, el instrumento y la metodología utilizadas ha sido consideradas de interés por otros países del ámbito europeo y americano, algunos de los cuales van a replicar la investigación realizada en España”.
Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más
Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más