Hablamos con Marc Márquez sobre su estado actual. La recuperación sigue avanzando a buen ritmo para el ocho veces Campeón del Mundo mientras incrementa, poco a poco, su entrenamiento y comienza a planificar el futuro, manteniendo un contacto constante con el equipo Repsol Honda, que le echa de menos ante la ausencia de resultados del ‘team’ en los grandes premios.
Diez semanas después de la operación, Marc Márquez sigue progresando a medida que mejora su estado. Tras varias semanas de reposo y ligera fisioterapia, la rutina del piloto del equipo Repsol Honda empieza a intensificarse de nuevo. Principalmente ha sido en el gimnasio donde Márquez ha trabajado para mantener su forma física general durante su recuperación y ahora ha comenzado a centrarse en el fortalecimiento de su brazo derecho. En constante colaboración con su equipo de médicos, fisioterapeutas y asesores, todo el proceso está siendo cuidadosamente supervisado y gestionado.
Su actual rutina de entrenamiento se centra en correr, nadar y mejorar la resistencia en el gimnasio con ejercicios elásticos. Cada semana se añade lentamente peso y resistencia para aumentar la fuerza sin exigir demasiado al cuerpo.
“Paso a paso me voy sintiendo mejor y el hueso está cicatrizando correctamente, que es la mejor noticia de todas. Seguimos en modo de rehabilitación; estoy trabajando muy duro en el aspecto cardiovascular para intentar estar listo. A finales de agosto tengo otra revisión médica y a partir de ahí podremos dar un paso más con la rehabilitación y empezar realmente a apretar y a desarrollar los músculos. Algunos días son mejores que otros, pero todo esto forma parte del viaje. Soy optimista, pero no quiero hablar demasiado de los plazos hasta que tengamos esta revisión; no es el momento de forzar. He esperado mucho tiempo para tener este tipo de sensaciones”, reflexiona Márquez.
“Ha sido una lucha, no son dos días o dos meses los que he estado luchando, son dos años”, comenta el piloto del equipo Repsol Honda. “El año pasado gané algunas carreras así, pero tuve que luchar mucho. En Jerez me di cuenta de que algo tenía que cambiar. Fue duro y es duro ahora mentalmente, no porque no esté corriendo, sino porque siempre tienes esta duda sobre el brazo. No puedo operarme de nuevo. Estoy convencido de que ésta será buena, pero estos pensamientos siempre están ahí en el fondo de tu mente”.
Márquez no sólo está atento a la evolución de su cuerpo, sino que sigue muy implicado en el desarrollo de la Honda RC213V. Mientras Stefan Bradl sigue compaginando sus tareas de pruebas con la sustitución del #93, Márquez ha estado en contacto constante con el alemán para conocer a fondo la moto actual y su desarrollo.
“Honda está en un momento crítico. Estoy hablando mucho con mi equipo y tratando de entender la moto de 2022, la situación y lo que está pasando. Por eso iré a Austria, para hablar con todos y reunirme con el personal de HRC de Japón para trabajar en el futuro. Estamos empujando todos juntos; ganamos juntos, perdemos juntos y volveremos juntos. También estoy hablando mucho con Stefan Bradl. Con la anterior operación desconecté demasiado y quiero estar involucrado, para que cuando vuelva lo tenga todo fresco”.
Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más
Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más
Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más
En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más
AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más