Tras la carrera de MotoGP de Jerez, con victoria del incombustible Rossi, los equipos prorrogaron su estancia en el trazado andaluz para realizar pruebas y cambios en sus monturas, siendo las alas las grandes protagonistas, como las montadas por el Repsol Honda.
Cuando las alas de las motos fueron cuestionadas por su peligrosidad al embestir un piloto a otro, como sucedió en Argentina, donde Andrea Iannone tiró a Dovizioso, compañero de equipo suyo para más inri, en Jerez la mayoría de equipos las estuvieron probando. Uno de ellos fue el Repsol Honda.
Sin tiempo para saborear el podio del domingo, Marc Márquez, líder del Mundial, y Dani Pedrosa, cuyo cuarto puesto nos sabe a poco, estuvieron de pruebas en Jerez, al igual que el resto de equipos de MotoGP. ¿Y qué probaron los del Repsol Honda? ¡Alas!, muchas alas o alerones, aunque no fue lo único.
En un intenso programa, los dos pilotos de HRC montaron un nuevo basculante, además de testar tres nuevos compuestos para el neumático delantero, y el susodicho carenado con nuevos alerones.
Márquez fue el más rápido en pista, firmando un tiempo de 1:39:313. También se fue al suelo, aunque resultó una pequeña caída sin consecuencias en la curva 2. En cuanto a Pedrosa, terminó quinto, parando el crono en 1:39:646 en la vuelta 65 de las 76 que dio.
Para Márquez, la jornada fue muy satisfactoria, “porque hemos hecho muchas pruebas distintas. Hemos dado muchas vueltas para entender o descartar diferentes configuraciones y lo hemos conseguido”.
Consciente del interés que generan las alas, Marc aseguró que “lo más llamativo para la gente ha sido la prueba de hasta tres alerones distintos. La verdad es que en el apartado aerodinámico había mucho potencial por descubrir y una vez abierto, podemos trabajar mucho en este aspecto porque parece que no tiene límite”.
El resto de equipos también hicieron un despliegue de alerones. Los que todavía no los habían probado, como los team satélites de Ducati y Yamaha, Pramac y Tech3, respectivamente, las estrenaron, mientras que Suzuki y Aprilia, que pusieron las alas en la jornada (viernes) de los libres previa a la carrera, las montaron de nuevo para seguir evolucionándolas.
Y si Márquez realizó el mejor tiempo, Jorge Lorenzo fue segundo (1:39:332), mientras que Maverick Viñales firmó el tercero (1:39:536), bajando incluso su mejor tiempo en el Gran Premio que le valió partir desde la segunda fila de parrilla.
En cuanto a Rossi, siguiendo la costumbre que tiene de tomarse las cosas con calma al día siguiente de la carrera del domingo, fue el más tardío en aparecer en la pista. A pesar de ello, completó un total de 52 giros, con un mejor tiempo de 1:39:632 conseguido en la vuelta 50.
Tras el italiano, Pedrosa y Aleix Espargaró (1.39.682), seguido por Cal Crutchlow (1:39:812), Iannone (1:39:879), Pol Espargaró (1:39:942) y Dovizioso (1:40:027), completando así el top ten de la jornada.
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más
El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más