Categorías: Noticias

Repsol y Honda, juntos hasta 2024, sumando 30 años de alianza histórica

Repsol y Honda Racing Corporation (HRC) unieron sus fuerzas por primera vez en 1995, en una alianza histórica en el mundo del deporte, que aúna la pasión, la tecnología y la búsqueda constante de la innovación. Ahora, renuevan la unión por otros dos años, hasta 2022, sellando 30 años de colaboración. El trabajo de ambas firmas en MotoGP de los dos próximos años permitirá al equipo liderar la transformación sostenible de la competición.

En estos 28 años, el equipo Repsol Honda se ha consolidado como un equipo referente del mundo del motor y, especialmente, de la élite del motociclismo: el Mundial de MotoGP. Esta historia llena de triunfos ha sido también una historia de innovación, talento y trabajo en equipo para dar respuesta a los continuos retos necesarios para mantenerse en lo más alto, temporada tras temporada.

Las últimas campañas han sido menos exitosas para el equipo Repsol Honda, aunque han servido de base para avanzar en la preparación del futuro. En este exigente contexto, Repsol HRC anuncian hoy que renuevan su colaboración dos temporadas más, hasta el 31 de diciembre de 2024, cuando se cumplirá el 30 aniversario de su alianza. El objetivo a partir de 2023 está claro: volver a ser los mejores de MotoGP.

Repsol y Honda Racing Corporation (HRC) unieron sus fuerzas por primera vez en 1995, en una alianza histórica en el mundo del deporte, que aúna la pasión, la tecnología y la búsqueda constante de la innovación.

En estos 28 años, el equipo Repsol Honda se ha consolidado como un equipo referente del mundo del motor y, especialmente, de la élite del motociclismo: el Mundial de MotoGP. Esta historia llena de triunfos ha sido también una historia de innovación, talento y trabajo en equipo para dar respuesta a los continuos retos necesarios para mantenerse en lo más alto, temporada tras temporada.

16 GP Australia 14 15 y 16 de octubre de 2011

Las últimas campañas han sido menos exitosas para el equipo Repsol Honda, aunque han servido de base para avanzar en la preparación del futuro. En este exigente contexto, Repsol HRC anuncian hoy que renuevan su colaboración dos temporadas más, hasta el 31 de diciembre de 2024, cuando se cumplirá el 30 aniversario de su alianza. El objetivo a partir de 2023 está claro: volver a ser los mejores de MotoGP.

Reto deportivo y técnico

El principal reto del equipo Repsol Honda será dar respuesta al compromiso de Dorna, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) e IRTA de convertir el campeonato en un deporte más sostenible, reduciendo la huella de carbono, a través de la adopción de combustibles renovables en la competición de MotoGP. En concreto, en 2024, el 40% del carburante tendrá que ser de origen no fósil y, en 2027, el 100%.

El equipo Repsol Honda lleva ya tiempo trabajando para liderar esta transformación sostenible, a través de la investigación y el desarrollo de combustibles renovables para la alta competición, asegurando las máximas prestaciones y los mejores niveles de eficiencia energética, mientras se minimiza las emisiones de CO2.

Estos avances se apalancan en el conocimiento de Repsol, que fabrica biocombustibles en sus complejos industriales a partir de aceites vegetales sostenibles, biomasa, residuos agrícolas y forestales o aceites usados de cocina, entre otros. Los biocombustibles, junto con los combustibles sintéticos, son una opción sostenible y constituyen una de las principales soluciones para reducir las emisiones para todos los segmentos de transporte, sobre todo en sectores como la aviación, el transporte marítimo y el transporte pesado por carretera, que no tienen en la electrificación una alternativa viable.

Durante el primer semestre de 2023, Repsol pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en concreto en la localidad de Cartagena. Fabricará 250.000 toneladas de biocombustibles avanzados a partir de residuos.

El equipo Repsol Honda en la máxima categoría del motociclismo mundial ha alcanzado las 183 victorias y 15 Campeonatos del Mundo de pilotos, consolidándose como referencia deportiva y tecnológica.

Más de la mitad de los títulos mundiales de la categoría reina ganados desde 1995 han acabado en las vitrinas del equipo. Además, la colaboración Repsol-Honda ha dado lugar a diez campeonatos por equipos desde que se creó el galardón en 2002. También ha logrado un récord de 454 podios en 500cc y MotoGP gracias a pilotos como Mick Doohan, Álex Crivillé, Valentino Rossi, Nicky Hayden, Casey Stoner, Dani Pedrosa y Marc Márquez.

Etiquetas: marc marquezmotogp

Entradas recientes

Marc Márquez en la presentación con su nuevo equipo: “Estoy ilusionado, con mariposas en el estómago”

En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más

24 enero, 2025

Nuevo acabado Spirit del Toyota C-HR Hybrid, a partir de 35.250 euros

El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más

24 enero, 2025

Belchite, testimonio de la Guerra Civil Española, se viene abajo

En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más

22 enero, 2025

La nueva Vespa 946 Snake viene con una elegancia glacial

Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más

22 enero, 2025

Presentación del Team Gresini Racing MotoGP con Álex Márquez y Fermín Aldeguer

El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más

20 enero, 2025

Éxito de KH-7 en el Dakar con el triunfo de Juvanteny, Criado y Ribas en Mission 1000

KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más

20 enero, 2025