imagen
Categorías: Noticias

MotoGP, test MotorLand: Viñales reina en la resaca aragonesa

Bajo el sol templado de MotorLand, la velocidad volvió a hablar con voz de test. Con Maverick Viñales al frente, los pilotos de MotoGP exprimieron sus máquinas tras el GP de Aragón. Fue un día para valientes, para probadores incansables, para afinar detalles pensando en lo que resta de temporada -que es mucho- y más allá. Entre todos, cinco nombres brillaron con fuerza propia en el asfalto turolense.

La mañana del lunes parecía querer borrar el rugido del domingo. Pero MotorLand Aragón, lejos de silenciarse tras el Gran Premio, volvió a encender su alma con los latidos profundos de los motores de MotoGP. No era carrera, pero sí batalla. No se repartían puntos, pero sí información vital. La categoría reina escribía un nuevo capítulo con tinta de test.

Maverick Viñales: el lobo que esperó su momento

Durante horas, Marc Márquez fue el alfa del día. Pero en el último suspiro, Viñales emergió. Silencioso, metódico, letal. El de Aprilia trazó el giro perfecto en el instante exacto, rebajando incluso los tiempos de la pole del sábado. Fue más que rápido: fue calculador, ese tipo de piloto que entiende cuándo importa de verdad golpear primero… y más fuerte.

Marco Bezzecchi: el segundo rugido

El italiano se coló entre los gigantes. Bezzecchi no solo fue veloz; fue constante. En una jornada donde cada vuelta era un experimento, supo interpretar la moto como si ya fuera su extensión natural. Terminó segundo, a un suspiro de Viñales, y dejando claro que aún guarda pólvora para el Mundial.

Marc Márquez: el dominador que cedió la cima

Durante buena parte del día, el 93 fue una sombra inalcanzable para el resto. Dominaba cada curva, cada recta, cada frenada con la convicción de quien ha nacido para esto. Pero la gloria del test, ese título oficioso, se le escapó en los compases finales. Aun así, su presencia fue una advertencia clara: Marc está más fuerte que nunca.

Manuel González: el novato que tocó el cielo

El líder de Moto2 tuvo su primera cita con una MotoGP y no la desaprovechó. Subido a la Aprilia del equipo TrackHouse, Manuel González se permitió soñar. No brilló por los tiempos, sino por la serenidad con la que asumió el salto. A veces, el verdadero vértigo está en contener la emoción.

Pol Espargaró: la voz de la experiencia

De vuelta como probador de KTM, Pol puso su conocimiento al servicio de la fábrica. No buscó titulares, sino sensaciones. Su pilotaje sereno, preciso, fue una brújula para los ingenieros. Entre tanta juventud, su veteranía fue una nota firme en una partitura llena de ensayo y error.

El test de MotorLand no dictó campeones, pero sí ofreció pistas. Fue un ensayo con aroma de futuro, donde la velocidad se midió en décimas… y en inteligencia. MotoGP ya mira al Autódromo de Mugello -20 al 22 de junio-, pero algo quedó claro en Aragón: hay quienes no necesitan bandera a cuadros para dejar huella. Mientras, MotorLand Aragón se prepara para el Campeonato de España de Superbike -27 al 29 de junio-.

Marc Márquez reconoce que la Ducati GP25 no difiere en esencia de la GP24

En los test de Aragón, Marc Márquez insistió en que, pese a los rumores, su Ducati GP25 no difiere de la GP24 en esencia. Haciéndonos eco de lo que recoge Motosan.es, el 93 explicó que el equipo ha probado nuevas piezas —especialmente en aerodinámica— pero que “si un piloto oficial quisiera la moto de Álex, podría tenerla”. Su mejor crono con el carenado negro fue de 1:45.749 en la sesión matinal, si bien por la tarde cedió terreno con la versión anterior.

Sobre la frenada con discos mayores —idénticos a los de Bagnaia—, Márquez no detectó cambios significativos: simboliza mejor estabilidad en rectas largas, pero añade peso y menos respuesta al freno, útil solo en curvas largas como la 1 y la 16.

En cuanto a diferencias técnicas, recalcó que “es exactamente la misma moto”. Ducati difunde actualizaciones puntuales, pero sin alterar el modelo base, y la GP24 sigue disponible —como en pretemporada— si alguna vez se necesitara.

Por último, el piloto destacó que el plazo hasta Mugello impide una homologación inmediata de novedades, de modo que el equipo prioriza analizar las combinaciones de apéndices aerodinámicos antes de decidir cuál sirve mejor en carrera.

CLASIFICACIÓN MOTOGP TEST MOTORLAND

Etiquetas: motogp

Entradas recientes

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025

Cachón conquista Japón: la primera gran victoria de Toyota Gazoo Racing Spain en WRC2

En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más

10 noviembre, 2025

Ofensiva total de Voge en 2026: maxiescúter adventure, deportiva de cuatro cilindros, custom V-Twin y dos nuevas 125

  Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más

10 noviembre, 2025

Km Solidarity: repartiendo sonrisas en moto

Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más

7 noviembre, 2025

BMW revoluciona la clase media trail con la nueva F 450 GS: ligereza, tecnología y ADN aventurero. Desde 7.390 €

BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más

7 noviembre, 2025