Conducir una moto en ciudad es tan práctico como arriesgado si no se toman las precauciones adecuadas. Desde AMV, expertos en seguros para motoristas, nos recuerdan que, con la indumentaria, el mantenimiento y la actitud adecuada, el asfalto urbano puede ser menos traicionero. La clave: visibilidad, previsión y respeto.
Las ciudades, ese tapiz infinito de semáforos, peatones imprevisibles y vehículos impacientes, han encontrado en la moto a una aliada insustituible. Rápida, ágil y eficiente, es la respuesta a los atascos y a la falta de aparcamiento. Pero entre sus bondades se ocultan trampas que solo los más atentos sabrán esquivar. Por eso, AMV, referente en seguros de moto, nos invita a mirar con otros ojos el asfalto urbano, como quien se adentra en una jungla donde la destreza y la prudencia marcan la diferencia.
Tu equipación es tu armadura
En una ciudad donde todo ocurre deprisa, vestir bien no es cuestión de estilo, sino de supervivencia. El casco homologado y ajustado, los guantes, una chaqueta con protecciones y un calzado resistente no solo completan la silueta del motorista, sino que lo blindan frente a lo inesperado. Porque en moto, el chasis eres tú.
Ser visible, más que una opción
Utilizar los intermitentes, llevar un chaleco reflectante y hacer maniobras predecibles no son gestos menores. Son declaraciones de intención. En un entorno donde abundan los puntos ciegos, hacerse ver es tanto un acto de autoprotección como una cortesía vial.
Precaución en cada giro
Respetar la velocidad, usar los retrovisores con frecuencia y mirar por encima del hombro antes de cualquier cambio son hábitos que salvan vidas. La ciudad está llena de trampas: coches mal aparcados, puertas que se abren sin aviso, calles estrechas que ocultan peatones o ciclistas. En este tablero de ajedrez, cada movimiento debe ser medido.
Parar también tiene su ciencia
Al detenerse en un semáforo, mejor hacerlo hacia un lado del carril. Se gana visibilidad y se minimiza el riesgo de ser alcanzado por detrás. No hay prisa por acelerar. La moto, como la ciudad, pide pausa entre el caos.
Distancia y anticipación
La regla de oro: no confíes en que los demás te han visto. Mantener la distancia de seguridad permite anticiparse a frenadas bruscas. Y jamás rodar en el ángulo muerto de otro vehículo. En el asfalto urbano, quien no se anticipa, reacciona demasiado tarde.
Peatones, siempre imprevisibles
Aparecen donde menos se espera: bajando del autobús, atravesando fuera del paso de cebra, apurando una luz ámbar. Su imprevisibilidad obliga a una vigilancia constante, especialmente cerca de paradas, colegios o cruces.
El asfalto urbano, una trampa disfrazada
La ciudad esconde peligros bajo la rueda: pasos de cebra resbaladizos, tapas de alcantarilla mal encajadas, manchas de aceite junto a gasolineras, baches, raíles de tranvía que se tornan traicioneros con la lluvia. Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre seguir rodando o besar el suelo.
Antes de salir, la revisión básica: presión de neumáticos, luces, intermitentes, cadena, frenos, líquidos. Una moto bien mantenida no solo responde mejor, también te protege cuando más lo necesitas.
Un seguro que viaje contigo
Porque incluso el más precavido puede sufrir un imprevisto, AMV recomienda contar con un seguro adecuado. Para quienes usan la moto a diario por ciudad, un ‘Todo Riesgo’ con coberturas como grúa, equipamiento o accidentes del conductor, puede suponer la diferencia entre seguir adelante o quedarse parado.
Las motos conquistan las ciudades: ahorro, agilidad y libertad
En 2025, las motos se consolidan como el transporte predilecto: sus ventas crecieron un 7% en el primer trimestre. No es solo moda, es lógica. Según AMV, quienes cambian el coche por moto ahorran cerca de 500 euros al año y ganan 25 minutos diarios. Menos combustible, menos estrés y más libertad. Conducir y aparcar se vuelve sencillo, casi un acto de rebeldía urbana contra el tráfico y el gasto.
El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más
Bajo el sol templado de MotorLand, la velocidad volvió a hablar con voz de test. Con Maverick Viñales al frente,… Leer más
La breve pero ruidosa incursión de Elon Musk en la Administración Trump ha tenido consecuencias más allá del despacho: Tesla,… Leer más
Solo se fabricarán 10 unidades. Costará sobre los 3 millones de euros. Y es, literalmente, un coche de carreras que… Leer más
Presentado como la joya futurista de Tesla, el Cybertruck prometía revolucionar el segmento de las ‘pick-ups eléctricas’. Pero la realidad… Leer más