
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept, un prototipo impulsado por hidrógeno líquido que apunta hacia una competición neutra en carbono sin sacrificar emoción ni rendimiento. Inspirado en el legado de innovación de la marca, este vehículo encarna la fusión entre sostenibilidad y adrenalina en la catedral del automovilismo.
Un ‘bramido’ limpio en la catedral del motor
En el mítico Circuito de la Sarthe, donde la historia del automovilismo escribe cada año una nueva página con tinta de octano y leyenda, Toyota Gazoo Racing ha presentado su criatura más visionaria: el GR LH2 Racing Concept. A simple vista, un prototipo agresivo, de líneas tensas y silueta hiperdeportiva; en su corazón, sin embargo, late una revolución silenciosa: un motor impulsado por hidrógeno líquido que desafía el statu quo de la competición.
El hidrógeno como promesa
No se trata de un ejercicio de estilo. Este vehículo encarna una de las apuestas tecnológicas más ambiciosas del siglo XXI. Toyota, que desde hace años explora los límites del hidrógeno en la serie japonesa Super Taikyu, traslada ahora esa visión al escenario más exigente: las 24 Horas de Le Mans. Allí donde la resistencia no solo se mide en segundos, sino en ideas. El GR LH2 no llega solo como una máquina, sino como símbolo de una era en gestación.
Un linaje forjado en competición
La historia comenzó con el Corolla alimentado por hidrógeno gaseoso en 2021. Dos años después, la marca avanzó hacia el uso de hidrógeno líquido. Y ahora, en 2025, ese trayecto desemboca en el GR LH2 Racing Concept, un descendiente directo del GR010 HYBRID Hypercar, heredero del conocimiento acumulado y forjado en las pistas del Campeonato Mundial de Resistencia. Pero hay más que tecnología en este gesto: hay voluntad, dirección y propósito.
Le Mans, escenario del futuro
La exhibición del GR LH2 en el H2 Village no es anecdótica. Se trata de una declaración de principios, un acto de fe en la capacidad del hidrógeno como combustible del mañana. Toyota, junto a socios de dentro y fuera de la industria, busca con este proyecto acelerar no solo la movilidad, sino también la infraestructura y el pensamiento alrededor de una sociedad sin carbono. En Le Mans, donde se mira el pasado con respeto, también se traza el futuro con audacia.
Un homenaje que mira adelante
Coincidiendo con el 40º aniversario de su primera participación en Le Mans, Toyota también presentó una estética conmemorativa en sus GR010 HYBRID: el #7 con los colores del mítico TS020 de 1998; el #8, vestido de negro mate, como espejo del presente. Ambos coches dialogan con la historia. Pero es el GR LH2 el que habla en voz alta del porvenir.
Allí, entre las curvas y rectas del templo de la resistencia, un bramido diferente se hace oír. No quema gasolina, ni deja humo tras de sí. Es un bramido limpio, alimentado por sueños líquidos. Un bramido que dice: el futuro ya compite. Y lo hace con nombre japonés.
El GR LH2 Racing Concept se exhibe en el H2 Village, organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans que se celebran este fin de semana (14 al 15 de junio).
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más
Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más
Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más
BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más