Un informe del Race y Goodyear detecta problemas graves en los neumáticos en casi un 5% de las ITV analizadas, en las que turismos y furgonetas suponen un 5,2% y un 4,9% respectivamente. Los defectos más extendidos: desgaste irregular (48,5%), defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales o roturas (17,7%) y profundidad del dibujo (13,6%).
El Real Automóvil Club de España (Race), en colaboración con el fabricante de neumáticos Goodyear, han analizado los datos de más de un millón de inspecciones técnicas de vehículos realizadas en las estaciones ITV de Tüv Süd Atisae repartidas por España. Según el informe, más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos que presentan defectos graves. Con el objeto de prevenir este grave problema de seguridad, el Race y Goodyear lanzan unos consejos básicos de mantenimiento del neumático
De 1.045.242 vehículos inspeccionados, incluidos ciclomotores, motocicletas, turismos, furgonetas, autobuses, vehículos de transporte de mercancías y remolques, un total de 48.073 presentaban defectos graves o muy graves en los neumáticos, lo que representa el 4,7% de las inspecciones. Trasladando estos resultados al parque de automóviles, estamos hablando de un total de 1.572.033 vehículos que circularían con defectos graves en los neumáticos, concretamente 55.065 ciclomotores, 71.357 motocicletas 1.272.419 turismos, 121.585 vehículos comerciales ligeros, 55.625 camiones y 2.148 autobuses.
Por porcentajes, el mayor número de defectos graves en neumáticos son de turismos, con el 5,2%, seguido de furgonetas con el 4,9%, ambos por encima de la media del resto de vehículos situada en el 4,7% de los casos. Le siguen el transporte de personas de más de 9 plazas con el 3,3%, ciclomotores con el 2,9%, y camiones y remolques con el 2,2 y 2,3%, respectivamente. El vehículo que demuestra tener menos defectos en los neumáticos son las motocicletas, con el 2% de los defectos en neumáticos.
Defectos habituales
Los ciclomotores, en un 40% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 19% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.
Respecto a motocicletas, en un 34% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 30% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura. En ambos casos, ciclomotores y motocicletas, estos son los defectos más habituales.
Los turismos presentan principalmente defectos con un 51% debido a que sufren un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 16% que presentan defectos de estado: ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, y en tercer lugar el 14%, en donde la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm, es decir, la banda de rodadura está prácticamente sin dibujo.
Los vehículos comerciales ligeros tienen una pauta muy simular a la de los turismos en cuanto a defectos en los neumáticos, presentando principalmente defectos con un 45% debido al desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido del 17% que presentan defectos de estado, y en tercer lugar el 13% con la profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal.
Los vehículos de transporte de personas de más de 9 plazas presentan una mayor variedad en el número de defectos, pero sus principales son: en el 28%, la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm y el 24% sufre un desgaste irregular excesivo.
Por último, los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas presentan como defecto más común, con un 36%, los defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, seguido del 25% que presenta un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.
Según datos de la DGT, lo interesante es comprobar cómo la antigüedad del vehículo tiene una relación directa con el número de vehículos con defectos en los neumáticos involucrados en accidentes con víctimas, de forma que un 9% de estos vehículos tiene cinco o menos años de antigüedad, un 16% entre seis y 10 años, y un 73% más de 11 años, con un 2% adicional del que se desconoce su antigüedad. Por tanto, tres de cada cuatro de los vehículos implicados en accidentes y que registraron defectos en los neumáticos tienen más de 10 años.
Consejos al usuario
Tras el análisis de estos datos de las estaciones ITV de Tüv Süd Atisae, el Race y Goodyear comparten estos consejos para los usuarios con el fin de mejorar su seguridad vial y disminuir el número de accidentes derivados por el mal estado de los neumáticos:
Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más
Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más
Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más