Categorías: Noticias

Se cumplen 65 años del nacimiento del Volkswagen Transporter “Bulli”

2-65-aniversario-del-inicio-de-la-produccion-del-bulli

A sus 65 años de edad, la Transporter de Volkswagen tiene más fuerza que nunca. La producción del primero, al que conocían con el sobrenombre de Bulli, comenzó hace 65 años y a partir de ese momento comenzó la historia de un modelo de culto… Hoy, cinco generaciones después, todas mantienen su esencia.

Esta historia de éxito y amor recíproco entre la Transporter y sus usuarios comenzó en 1947 con un boceto a lápiz en una libreta, en el que el importador holandés de vehículos Ben Pon imaginaba un vehículo de plataforma plana con unos contornos con el característico ADN del Beetle. Dos años más tarde, Heinrich Nordhoff, director de la planta de Volkswagen presenta cuatro prototipos del mismo: dos furgonetas, un combi y un bus pequeño, uno de los cuales es para la conocida productora de perfumes 4711 de Colonia. Nordhoff promete que el Transporter será tan robusto y duro como el Beetle: “Estos vehículos no serán tratados con cuidado, sino de forma muy exigente para el trabajo diario”. No le faltó razón…

Con estos preliminares, la producción definitiva del Transporter T1 “Bulli” comenzó en la nave 1 de la factoría de Wolfsburg el día 8 de marzo de 1950 fabricando a razón de 10 vehículos  diarios, para luego pasarla en 1956 a la planta de Hannover. Los diseñadores le dotan del motor y los ejes de su exitoso Beetle. En lugar de un bastidor tubular central del resto de Transporter, el bus recibe una carrocería de una sola pieza que se monta en un bastidor de tipo escalera, como los todoterrenos puros, para darle más rigidez. El motor es un 1.131 cc y desarrolla 24,5 cv a 3.300 rpm. Puede transportar hasta 8 ocupantes y las dos filas traseras de asientos se pueden extraer con pocos movimientos, dejando una capacidad de carga útil de cerca de 750 kilos.

Alfred Haesner, director de desarrollo técnico de Volkswagen GmbH de 1948 a 1952 alababa estas cualidades: “este tipo de vehículo de reparto comercial se puede usar para cualquier rama de negocio, para entregas urgentes y transporte de mercancías, así como en forma de bus pequeño, vehículo de correos, ambulancia, unidad móvil u otros fines especiales.”

De hecho los buses de Volkswagen podían transportar cualquier cosa, desde escombros en una obra, un mortero o piedras para construcción, hasta panecillos del desayuno o periódicos.

A finales de los años 50, el éxito era tal que ya se habían fabricado 8.0001 unidades del Transporter, gracias a una enorme demanda puesto que por 5.850 marcos alemanes era un precio asequible para los pequeños comercios. Rápidamente, se convierte también en un gran éxito de exportación.

La primera Vokswagen adaptado con una caja para acampar es en una exhibición automovilística en Berlín de 1951, descubriendo una nueva forma de viajar. Así, entre sus primeros hitos están el llegar hasta los Alpes, para poco después ser conducida hasta la India por un grupo de hippies.

Cuatro años después del inicio de su producción, se alcanza la unidad fabricada número 100.000 de la Transporter. Por aquel entonces, ya hay 30 versiones distintas y la producción diaria en Wolfsburg es de 80 unidades, una capacidad que no se puede aumentar porque la planta ya alcanza su máximo con la producción del Beetle. La Transporter necesita su propia planta.

En 1955, en sólo un año, se construye la planta de Hannover-Stöcken, para en 1956 salir de la línea de montaje los primeros Transporter “made in Stöcken”. Así comienza el inicio de un símbolo para la marca, puesto que a día de hoy tras cinco generaciones se han fabricado 11 millones de unidades de la gama T.

El Dr. Eckhard Scholz, presidente del Consejo de Durección de Volkswagen Vehículos Comerciales, afirma que “el lanzamiento de la producción del T1 represet´´o el inicio de una historia de éxito a lo largo de décadas hasta llegar a la actualidad. Tanto en el pasado como en el presente ha habido una demanda de mercado para vehículos extremadamente dfiables, versátiles y personalizables, y nosotros los entregamos con la máxima calidad y hechos precisamente a medida para cada necesidad: ya sea para reparto comercial, para un negocio minorista o de servicios, o para la familia y el ocio”.

Este año comenzará la producción de la nueva Volkswagen Transporter T6, como desde entonces en Hannover-Stöcken, donde también se fabrica actualmente el pick-up Amarok, las carrocerías pintadas del Panamera de Porsche, o en la planta de Limmer, también en Hannover, el exitoso vehículo de ocio California. Esta sede de Volkswagen Vehículos Comerciales cuenta a día de hoy con cerca de 12.200 trabajadores.

 

Etiquetas: aniversariovw

Entradas recientes

VI Ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’ de Km Solidarity: El valor de una sonrisa

  En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más

4 octubre, 2023

Kobe Motor y Alberto Dorsch se alzan, por sexta vez, con el título de T2 del CERTT

Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más

4 octubre, 2023

Arranca la VI Ruta de Km Solidarity ‘En busca de la sonrisa perdida’

Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más

2 octubre, 2023

Mercedes-Benz Clase CLA Concept: futuro eléctrico

Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más

2 octubre, 2023

Nueva BMW R 1300 GS: más potente, más ligera y novedosa suspensión

BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más

29 septiembre, 2023

El Nacional de Eco Rallyes llega emocionante a Bilbao

El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más

29 septiembre, 2023