Toyota Motor Europe (TME) ha anunciado que la compañía ha pasado a ser accionista directa de la ‘start-up’ Energy Observer Developments (EODev). El refuerzo de la colaboración con la empresa emergente francesa es una prueba más de la apuesta de Toyota por empresas jóvenes con vistas a acelerar la expansión de las aplicaciones basadas en el hidrógeno.
Energy Observer Developments y sus socios se han posicionado como líderes en el panorama europeo, capaces de diseñar, montar y distribuir sistemas energéticos sin emisiones a escala industrial. “Estamos encantados con la inversión de capital en nuestra empresa por parte de Toyota. Supone un importante paso en el desarrollo de EODev. Nuestra relación arrancó con el desarrollo conjunto de los sistemas GEH2 y REXH2, y su validación en la embarcación Energy Observer. Esta inversión de capital de Toyota estrecha aún más nuestra colaboración. Se trata de todo un reconocimiento del trabajo que han llevado a cabo nuestros respectivos equipos, y supondrá una aceleración estratégica para EODev”, explicó Jérémie Lagarrigue, consejero delegado de Energy Observer Developments.
Y Matt Harrison, presidente y consejero delegado de Toyota Motor Europe, comentó: “Estamos contentísimos de poder apoyar y participar más activamente en las iniciativas de Energy Observer Developments. Así, será posible la industrialización de sistemas de hidrógeno desarrollados por los ingenieros de ambas compañías empleando la tecnología de pila de combustible de Toyota. Ambas confiamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas como el camino hacia una sociedad y un mundo mejores. Nuestra alianza ya ha sido muy fructífera, y esta mayor colaboración servirá para seguir desarrollando productos que aceleren la descarbonización y promuevan una sociedad basada en el hidrógeno”.
Antecedentes de la asociación
La colaboración comenzó en 2017, cuando Toyota Francia decidió patrocinar el Energy Observer, la primera embarcación del mundo a base de hidrógeno, capaz de producir su propio hidrógeno a bordo a partir de agua de mar, gracias a la energía generada por fuentes solares, eólicas e hidroeléctricas.
Así, en 2020 EODev y la división de pila de combustible de TME integraron la tecnología de pila combustible líder de Toyota en el barco de Energy Observer, antes de sus travesías por el Atlántico y el Pacífico. Este fue el comienzo de la expansión de Toyota hacia un nuevo ámbito empresarial, que le ha llevado a convertirse en proveedor e integrador de tecnologías de pila de combustible en todo el mundo.
Ambas compañías han colaborado en el desarrollo de productos a base de hidrógeno en torno al sistema modular de pila de combustible de Toyota. El sistema REXH2 de EODev es un sistema energético marítimo a base de hidrógeno que se puede integrar en distintos tipos de embarcaciones y que cumple por completo con todas las especificaciones medioambientales y normativas. Su sistema generador fijo GEH2 es otro ejemplo de sistema sin emisiones que hace uso de la tecnología de hidrógeno de Toyota.
Proyectos Toyota: la sociedad del hidrógeno
Con este tipo de proyectos, Toyota está desarrollando una estrategia de negocio aún más amplia en torno a su tecnología de pila de combustible, que permite ser adaptada para una amplia variedad de usos y aplicaciones. Además de suministrar los módulos de pila de combustible, TME ofrece un sólido soporte técnico y la experiencia necesaria para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema.
Toyota está integrando su tecnología de pilas de combustible en una amplia variedad de aplicaciones de movilidad, que incluye autobuses, camiones, generadores autónomos y barcos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZcOd3SqxJAA El piloto del Repsol Honda de MotoGP Marc Márquez y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dieron un… Leer más
El francés Julien Andlauer, junto a sus compañeros David Brule y Alec Udell (ambos estadounidenses), a los mandos de un… Leer más
Triumph arranca la primavera por todo lo alto con una fiesta simultánea en todos los concesionarios que estará repleta de… Leer más
En abril llegará la Moto Guzzi V100 Mandello Aviazione Navale, una edición limitada a 1.913 unidades numeradas de la que… Leer más
La Ducati DesertX es una trail que invita a la aventura, por algo es la montura de Charly Sinewan para… Leer más
Una vez más, el Spain Classic Raid recorrerá España de una punta a otra por caminos de tierra. En su… Leer más