Categorías: Noticias

Toyota y 7-Eleven se unen para desarrollar tiendas más sostenibles y de bajas emisiones

La filial japonesa de la norteamericana 7-Eleven y el fabricante japonés de automóviles Toyota han acordado una alianza para utilizar hidrógeno y energías renovables con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de las tiendas de nueva generación.

Ambas marcas se unen para desarrollar un conjunto de tiendas de nueva generación que conseguirán reducir las emisiones de CO2. Firmado un acuerdo base en agosto de 2017, Toyota ha estado investigando el uso de camiones y generadores de pila de combustible de nuevo desarrollo, de cara a poner en marcha el proyecto, por fases, a partir de 2019.

Se introducirán en las tiendas generadores fijos de pila de combustible y baterías recargables, gestionadas centralmente mediante sistemas de gestión energética de edificios —Building Energy Management Systems (BEMS)—, lo que permitirá elevar el porcentaje de energía renovable y electricidad gracias al hidrógeno. De forma paralela, se introducirá un pequeño camión de pila de combustible (FC) de nuevo desarrollo en el proceso de distribución, con vistas a eliminar las emisiones de sustancias nocivas, incluido el CO2.

Actualmente, el Grupo Seven & i está estudiando cinco cuestiones clave para contribuir a una sociedad más sostenible: 1) Proporcionar la infraestructura social necesaria para una sociedad envejecida y una población a la baja; 2) Ofrecer seguridad y fiabilidad mediante los productos y las tiendas; 3) Uso de productos, ingredientes y energía sin generación de residuos; 4) Apoyo al papel activo de las mujeres, los jóvenes y las personas de edad avanzada en todo el Grupo y en el conjunto de la sociedad y 5) Crear una sociedad ética y mejorar la sostenibilidad de los recursos junto con los clientes y los socios comerciales.

El 7 de diciembre de 2017, 7-Eleven inauguró su tienda ecológica 7-Eleven Chiyoda Nibancho, que se ha erigido como buque insignia de estas iniciativas. La segunda tienda del mismo estilo, 7-Eleven Sagamihara Hashimotodai Itchome, abrió sus puertas el 22 de mayo de 2018 y utiliza un 46% de energías renovables en el consumo eléctrico del establecimiento. Próximamente, en las tiendas y los centros de distribución se implantarán tecnologías y sistemas de Toyota a base de hidrógeno y las tiendas de nueva generación recurrirán cada vez más a las energías renovables. También está previsto introducir dos pequeños camiones de pila de combustible en la región metropolitana de Tokio hacia la primavera de 2019 y que las tiendas de nueva generación empiecen a funcionar en torno al otoño de 2019.

La marca japonesa anunció el Desafío Medioambiental de Toyota 2050 en octubre de 2015 con el propósito de ayudar a desarrollar una sociedad sostenible. En ese sentido, el fabricante nipón está adoptando medidas activas para reducir las emisiones de CO2, promoviendo el aprovechamiento de la energía y el uso de energías alternativas, para luchar contra problemas medioambientales de alcance mundial como el calentamiento global, la escasez de recursos y los retos energéticos. El proyecto conjunto actual aspira a reducir las emisiones de CO2 y conservar la energía en la explotación y distribución de las tiendas 7-Eleven, apoyando y promoviendo el de nuevas tecnologías y conocimientos, como los pequeños camiones FC y los generadores FC.

Proyecto conjunto.

1) Visión general del proyecto conjunto:

  • Las dos compañías investigarán formas de obtener energía renovable y de utilizarla con eficiencia, con vistas a que la energía empleada en las tiendas proceda de fuentes renovables e hidrógeno bajo en carbono.
  • Se instalarán baterías recargables y generadores FC fijos en las tiendas y se empezarán a utilizar pequeños camiones de pila de combustible para los repartos, a fin de reducir las emisiones de CO2. Posteriormente, se evaluará el rendimiento, los costes, la durabilidad y los efectos de reducción del CO2, para promover un mayor despliegue.

Representación de una tienda de próxima generación

2) Elementos a introducir en las tiendas:

2.1. Generador FC

  • Se instalará en la tienda un generador FC, que generará electricidad a partir del hidrógeno para su uso en el establecimiento.
  • También existe la posibilidad de utilizar el hidrógeno vaporizado de las hidrogeneradoras.
  • Se hará lo posible por aprovechar la energía del hidrógeno de forma eficaz, para lograr el uso de hidrógeno bajo en carbono.

Pilas de combustible del Mirai

 

2.2. Baterías recargables fijas:

  • Baterías recargables para un uso estable de la energía eléctrica de origen solar, con potencia en función de la meteorología.
  • Cuando se genere más electricidad de la que la tienda requiere, se cargarán las baterías. Cuando no se genere suficiente electricidad, las baterías se descargarán, con lo que la proporción de energía renovable utilizada en la tienda ascenderá.
  • Se emplearán baterías de vehículos híbridos que han llegado al final de su vida útil como baterías recargables.

 

2.3. Sistema de gestión energética en edificios (BEMS)

  • Controla la generación eléctrica de origen solar, los generadores de pila de combustible y las baterías recargables fijas, ofreciendo a la tienda un suministro óptimo de electricidad en función del consumo de la misma.

2.4. Cargador con función de suministro eléctrico:

  • Además de cargar vehículos eléctricos de batería –BEV– e híbridos enchufables –PHEV–, los cargadores pueden suministrar electricidad procedente de BEV, PHEV y vehículos de pila de combustible –FCEV– a la tienda. Cuando sea necesario, el cargador puede funcionar en conjunción con el BEMS para suministrar electricidad procedente de un BEV, PHEV o FCEV conectado al cargador de la tienda, para mantener las operaciones comerciales y contribuir a la recuperación local frente a catástrofes.

3) Elementos a introducir en la distribución (región metropolitana de Tokio)

Pequeños camiones FC:

  • Los camiones, equipados con unidades de pila de combustible de Mirai, no emiten nada de CO2 ni otras sustancias nocivas durante su funcionamiento.
  • La energía eléctrica generada por la pila de combustible propulsa el camión y sirve como fuente de alimentación para la unidad refrigeradora.
  • Al detenerse, la unidad FC suministra la electricidad generada a la unidad refrigeradora/congeladora.
  • El camión irá equipado con una función de fuente de alimentación externa, que permite un suministro eléctrico de gran potencia y capacidad —potencia máxima de 9,8 kilovatios y una capacidad máxima de 235 kilovatios hora—, y que se podrá utilizar como fuente de alimentación en caso de catástrofes.

 

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023

Los coches de los ministros. La edad media de sus vehículos alcanza casi los doce años

Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más

21 septiembre, 2023

En la semana europea de la movilidad, los españoles prefieren el vehículo privado como primera opción de movilidad

En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más

21 septiembre, 2023

Éxito de Kobe Motor en el CEEA con la victoria de Sergnese en la Copa del concesionario y los podios de Sánchez y Santos en el Eco Rallye A Coruña

El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más

19 septiembre, 2023