La tendencia del “Do It Yourself” o “Hágalo usted mismo”, tan apañada y económica en muchas ocasiones, llega al mundo del motor, con los peligros que supone para la seguridad vial y la eliminación indiscriminada de los líquidos del motor. Según un estudio de Oscaro, la tendencia se ha estabilizado con la Covid 19 y es practicada por un 49% de usuarios.
Oscaro, líder en ventas online de piezas de recambios en Europa, a través del estudio ‘Situación del Do It Yourself (DIY) en el sector automovilístico español’, ha revelado cómo esta tendencia ha llegado a España. La investigación se ha llevado a cabo a través de la plataforma global de investigación de mercados Appinio, entre hombres y mujeres españoles entre 18 y 65 años.
En los últimos meses y, sobre todo, tras el confinamiento, hemos visto cómo el concepto DIY o “Hágalo usted mismo” se ha hecho un hueco en los hogares españoles. Aunque es una tendencia asociada al mundo de la ropa, los accesorios o la decoración, cada vez cuenta con más adeptos en el mundo del motor en nuestro país, donde el estudio confirma que 39,4% de los españoles ya repara su coche por ellos mismos sin necesidad de acudir al taller.
Entre los ciudadanos que ya reparan el coche por ellos mismos, el 18,2% de los encuestados afirma que tiene conocimientos para reparar el coche por sí mismo; el 16,2% pide ayuda a amigos o familiares y el 4,4% afirma que trabaja en un taller de coches y lo repara por él mismo.
Además, el 80,8% de la población ha realizado al menos una compra de recambios en alguna ocasión y el 94,3% los adquieren para reparar sus propios automóviles.
Conductores orgullosos de sus reparaciones
Los fans del bricolaje, de las reparaciones, de la mecánica o del DIY en general que deciden reparar el coche ellos mismos lo hacen con unas motivaciones claras. El estudio destaca que más de la mitad de los españoles (56,6%) lo hace por sensación de logro personal y orgullo mientras que el 48,7% se decanta por esta opción debido al ahorro que supone. Entre otros, también destaca el caso de los aficionados y la sensación de independencia.
Hacer una reparación a un coche no es algo fácil por lo que antes de empezar es habitual recurrir a diferentes fuentes de información. En el caso de los españoles, el 88,1% de los encuestados recurren a la experiencia propia, pero también a fuentes externas como los profesionales, que son elegidos por el 81,9%, los tutoriales de vídeo por el 74,3% o los blogs especializados que son la opción preferida por el 70%.
“2020 supuso un cambio de tendencias y hábitos de los españoles en todos los sectores, sobre todo por el tiempo que han dedicado a aprender durante la pandemia”, explica Philippe Mascaras, director general para España y Portugal de Oscaro. “El sector del motor no ha sido una excepción; desde Oscaro hemos visto cómo en España poco a poco la sociedad se ha sumado al DIY con sus coches buscando información, comprando recambios y, finalmente, reparando sus automóviles ellos mismos en casa.”
El estudio refleja también cómo la compra online de recambios ha adquirido importancia en nuestro país, donde el 31,3% ha realizado sus adquisiciones por Internet y los productos más elegidos son limpiaparabrisas (37,7%), aceite de motor (34,5%), filtros de aire (33,2%), pastillas de freno (31,6%), baterías (29,4%) y filtros de aceite (27,2%).
La compra ‘online’ permite al consumidor también explorar todas las posibilidades hasta encontrar la que más se adapta a él. De hecho, el 44,4% compara siempre las ofertas de diferentes sitios web y el 52,7% declara hacerlo a veces. En cuanto a la elección del sitio web, los españoles valoran, por encima de otros aspectos, la alta calidad del producto, la facilidad de encontrar los recambios compatibles adecuados y el plazo de entrega corto.
Continental pone en marcha ‘Asphalt Attack’, proyecto que quiere demostrar que la gama de neumáticos del fabricante alemán ofrece las… Leer más
Los pilotos del equipo de F1 de Aston Martin Aramco, Fernando Alonso y Lance Stroll, presentaron el nuevo DB12 de… Leer más
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más