El filtro del aire del motor, la transmisión y los neumáticos son los componentes que más problemas presentan en la época estival. Por este motivo, Euromaster ha identificado las tres piezas de la moto que más se pueden dañar en esta época, originando incluso averías que pueden llegar a los 6.000 euros y dejar temblando el presupuesto de las vacaciones.
Al igual que los coches, las motos no están exentas de presentar diversos problemas mecánicos ante las altas temperaturas habituales del verano. Por este motivo, Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, nos identifica las tres piezas de la moto que más se pueden dañar en esta época, averías que pueden llegar a los 6.000 euros.
Filtro de aire. Por un lado, existe un riesgo para la moto con el polvo y otro tipo de partículas en suspensión, como el salitre y los granos de arena de una playa. Todas estas impurezas pueden llegar a obstruir el filtro del aire del motor. En ciertos casos, este filtro está tan obstruido que puede llegar a afectar al funcionamiento del motor, llegando incluso a ser necesaria su sustitución. En este caso, su cambio puede oscilar entre los 1.000 y los 6.000 euros.
Transmisión. El segundo componente de la moto que más problemas puede presentar en verano es la transmisión por cadena, lo más común en motos de gran cilindrada. La cadena y los piñones de la moto se desgastan con el uso, pero su desgaste será prematuro si no está bien engrasada. En este caso, se recomienda engrasar cada 300-500 kilómetros, tenerla siempre limpia y siempre tras circular con lluvia. En el caso de que se acumule suciedad, arena o tierra puede quedar en su superficie una especie de pasta que puede llegar a dañar todo el kit de transmisión. Aquí, la sustitución de este sistema implica un coste económico que varía entre los 100 y los 400 euros.
Neumáticos. En tercer lugar, otro de los componentes que más problemas puede presentar con las altas temperaturas del verano es el neumático. Con estas condiciones climatológicas, si no revisamos las presiones de las cubiertas, suelen rodar con un exceso de presión, deformándose su superficie al haber menos goma en contacto con el asfalto. Además, la adherencia también es menor, lo que implica un más que evidente riesgo de accidente.
Por último, desde Euromaster también recuerdan a los motoristas que el periodo estival es una de las épocas del año en las que se realizan un número mayor de kilómetros en menos tiempo. En este sentido hay que recordar que el neumático de una moto suele tener una vida útil de entre 3.000 y 10.000 km, según la marca y el modelo, por lo que resulta clave comprobar su estado. En el caso de que estén excesivamente deformados por la acumulación de kilómetros, su sustitución implica un coste medio de entre 100 y 140 euros por rueda.
Más de 25 piezas del Museo Opel de Rüsselsheim y el visionario Corsa GSe Vision Gran Turismo aterrizan por primera… Leer más
La Toyota GR Cup Spain afronta su recta final en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, donde Daniel Losada… Leer más
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más