Categorías: Noticias

24 horas híbridas de Toyota, una exhibición de lo más eficiente

toyota-1

Una nueva edición de las 24 horas híbridas de Toyota ha tenido lugar entre los pasados martes y miércoles, donde toda la gama japonesa dotada de este tipo de mecánicas ha demostrado todo su buen hacer en lo que a eficiencia y rendimiento se refiere.

Las 24 horas híbridas de Toyota se están convirtiendo en todo un clásico dentro del mundo del motor. Con la de 2016 son ya tres ediciones las que se han llevado a cabo, siendo la más compleja la disputada esta misma semana. ¿Por qué? Porque en esta ocasión los participantes tuvieron que competir al volante de los 6 híbridos que tiene Toyota ahora mismo a la venta. Estos son el Yaris, el Auris, el Auris TS, el Prius, el Prius+ y el RAV4.

¿Cómo se puede hacer una carrera por equipos -seis de seis pilotos, salvo dos que tenían cinco- conduciendo todos los coches a la vez? Toyota optó por dividir la carrera en seis tramos de cuatro horas, de las cuales 3 horas y 40 minutos se conducía y los 20 minutos restantes estaban dedicados a los cambios de neumáticos -que debían hacer los propios participantes-, al repostaje y al cambio de coche.

Para establecer la clasificación final de la carrera, Toyota optó por un complejo sistema de puntuación en el que el consumo medio obtenido por los seis coches en cada equipo contaba un 65% y las vueltas dadas al circuito de Albacete -allí se desarrolló la prueba- el 35% restante. Además, al finalizar las 24 horas se aplicarían todas las sanciones en forma de vueltas previstas por el reglamento, que contemplaba que había que realizar los giros en tiempos de entre 2:30 y 3:10 -4 minutos en el caso de la vuelta con cambio de piloto-, no circular en ningún momento por debajo de 50 km/h, no sobrepasar los 40 km/h en boxes o no exceder los 50 minutos de conducción por piloto, entre otras cosas.

La carrera dio comienzo en la jornada del martes a las 15:00 horas con una salida al estilo Le Mans. Durante el primer relevo de cuatro horas, todos los equipos optaron por buscar un equilibrio entre el número de vueltas dadas y el consumo. Sin embargo, con el devenir de la competición todos se dieron cuenta de que la clave estaba en completar los giros al trazado manchego lo más cerca posible del límite de los 3 minutos y 10 segundos. Así se obtenía un mejor consumo que aportaba más puntos finales que completar más vueltas que los rivales. Eso sí, se caía en un riesgo bastante grande de penalización que a muchos equipos les costó evitar.

Tras haber pasado los seis equipos al completo por todos los coches y después de 24 horas de competición sin descanso -los participantes apenas durmieron un par de horas en los propios boxes por turnos-, la carrera finalizó a las 15:00 horas del miércoles. Fue entonces cuando Toyota declaró ganador al equipo número dos, que se impuso con 5,35 puntos gracias a las 438 vueltas completadas -una vez aplicadas las penalizaciones- y a un consumo medio total de 5,23 l/100 km. En resumen, una experiencia competitiva donde Toyota volvió a demostrar la fortaleza de su tecnología híbrida. El año que viene viviremos seguro la cuarta edición de estas 24 horas híbridas, donde ya os podemos adelantar que el nuevo C-HR será la gran atracción.

Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023