El comienzo de la edición 2017 del Dakar es la excusa perfecta para que Peugeot nos muestre cómo ha evolucionado su idea de vehículo para esta competición durante los últimos treinta años. Así era el mítico 205 T16 y así es el actual 3008 DKR.
Una nueva edición del Dakar va a dar comienzo en breve, y Peugeot es un año más la marca favorita para llevarse el triunfo en la categoría de coches. En ella va a participar con el 3008 DKR, un vehículo que poco o nada tiene que ver con el Peugeot 205 Turbo 16, que con una concepción totalmente diferente triunfó en el mítico raid hace tres décadas. ¿Qué ha cambiado en todo este tiempo?
La primera diferencia entre ambos coches la encontramos en su nacimiento. Mientras que el 205 T16 parte de la base del coche de rallyes, que a su vez estaba basado en el 205 de calle, el 3008 DKR es un prototipo cuyo precedente lo encontramos en el 2008 DRK, que se creó desde cero. A pesar de tener estos orígenes tan diferentes, ambos coches disponen de una configuración básica similar con un chasis tubular de acero, suspensiones de dobles triángulos y grandes recorridos y un motor ubicado en posición central -si bien en el caso del 3008 DKR se trata realmente de una disposición longitudinal-.
Las diferencias más palpables las empezamos a encontrar en el motor, donde el Peugeot 205 T16 cuenta con un motor de gasolina de 1,8 litros y 4 cilindros que con su turbo ofrecía una cantidad de potencia desmesurada. El propulsor del 3008 DKR, por su parte, es un diésel de mayor tamaño y cilindrada, con más par motor pero con menos potencia. Además, el 205 disponía de sistema de tracción total, mientras que el 3008 DKR, al pertenecer a la categoría de los ‘buggies’, es de tracción delantera. No obstante, dispone de sistemas como el Grip Control o el el hinchado/desinflado automático de los neumáticos en marcha para poder enfrentarse a cualquier dificultad que se presente.
Se nota especialmente la evolución en el habitáculo de ambos vehículos, siendo el del 205 T16 mucho más simple que el del 3008 DKR. Este último cuenta además con más comodidades para los pilotos, siendo especialmente útil la presencia de un sistema de aire acondicionado que puede funcionar hasta 12 horas al día y que hace más llevaderos los momentos en los que la temperatura del cockpit alcanza unos temibles 60 grados centígrados.
También varían ambos vehículos en lo que a tamaño se refiere, siendo mucho más grande el 3008 DKR actual, que además se asemeja a los SUV que día tras día vemos por nuestra ciudad.
Tan diferentes y a la vez tan parecidos, porque a pesar de haber 30 años de diferencia entre estos dos espectaculares coches de carreras, ambos persiguen un mismo objetivo. Velocidad, fiabilidad y una capacidad de adaptación camaleónica para hacerse con la victoria en una de las carreras más famosas del planeta.
Sainz y Peugeot, entusiasmados con el nuevo Peugeot 3008
Carlos Sainz y Lucas Cruz afrontarán una vez más el reto del Dakar de la mano de Peugeot en busca de su segunda victoria. Para ello, disponen del 3008 DKR, una máquina con la que el piloto madrileño se muestra entusiasmado. “Hemos trabajado en varios detalles importantes para construir un nuevo coche para el Dakar, el Peugeot 3008 DKR, basándonos en nuestras experiencias en carrera esta temporada. Hemos mejorado todo lo que afecta a la maniobrabilidad del vehículo y la sencillez en el uso del motor y las suspensiones. Estos parámetros, optimizados, pueden marcar la diferencia. El Peugeot 3008 DKR tiene altas prestaciones y es eficaz: es un buen coche. Es fiable. Hemos conseguido mejorarlo en todos sus puntos. El equipo trabaja bien y va por buen camino”.
Igual o más entusiasmado que Sainz se muestra Jorge Tomé, Director General de Peugeot para España y Portugal, que asegura que “apostamos a ganadores gracias al gran equipo que posee el Team Peugeot Total. España tiene dos grandes representantes en Carlos Sainz y Lucas Cruz, muy en consonancia con el resto de integrantes del equipo, todos ganadores, todos campeones a los mandos de un vehículo que, esperamos, haga historia en el Dakar. El Peugeot 3008 DKR tiene todos los ingredientes para hacerlo, esperemos que no haya sorpresas y podamos repetir el éxito del año pasado”.
El nuevo Peugeot 3008 DKR buscará de esta manera seguir la senda del triunfo que ya abrió en su día el 2008 DKR, y lo hace con una evolución donde las principales mejoras se han producido en las suspensiones, en la refrigeración y en el peso total del conjunto. También se ha trabajado sobre el motor, que pierde unos 20 CV de potencia debido a la nueva normativa de la FIA, que reduce el diámetro de la brida de admisión de aire de 39 a 38 mm en los vehículos diésel de 2 ruedas motrices. Para compensar esto, la marca francesa ha trabajado para crear un propulsor más sencillo de utilizar, especialmente a bajos regímenes, y para aumentar la fiabilidad del mismo.
NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más
Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más
Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más
Uber ha presentado Uber Metropolitano, su nuevo servicio de última milla para facilitar el acceso a las estaciones de transporte… Leer más
Hasta seis modelos de la gama de Toyota en España cuentan con el acabado más deportivo. Los Yaris GR Sport,… Leer más
David Catalán, ganador del premio ‘Mercedes-Benz Fashion Talent’, con su colección Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, basada en el ‘smart casual… Leer más