Categorías: Noticias

El mantenimiento de los vehículos durante las desescaladas, factor importante para muchos conductores

‘Elige calidad, elige confianza’ la iniciativa de fabricantes de componentes de automoción de primer nivel en nuestro país adheridos a Sermauto, incide en la importancia de pasar por el taller para poner a punto los vehículos para los desplazamientos estivales, más en un año en el que se han pasado por las restricciones de movilidad de la Covid-19.


En este sentido, la iniciativa ha querido analizar cómo la emergencia sanitaria ha impactado, desde su inicio hasta ahora, en las necesidades de mantenimiento de los vehículos y cómo este se ha realizado de manera adecuada para garantizar los niveles de seguridad vial en las carreteras.

Según el estudio, durante las desescaladas tras los confinamientos, el mantenimiento de los vehículos fue una actuación prioritaria para muchos conductores, como lo confirma el análisis de los servicios realizados en los talleres de mecánica multimarca encuestados el pasado mes de junio para la elaboración del estudio.

Los responsables de estos talleres aseguran que, durante la primera desescalada del confinamiento duro, que tuvo lugar entre marzo y mayo de 2020, el número de servicios que se realizaron inmediatamente después de este periodo fue sensiblemente superior a los 23 servicios por semana realizados de media antes de la emergencia. Una situación que se debió principalmente al volumen de trabajos retenidos y que no se realizaron durante el confinamiento y que aparecieron cuando se permitió la movilidad.

Este dato podría mostrar una mayor concienciación de conductores y propietarios de vehículos sobre la importancia de circular con vehículos en adecuadas condiciones de mantenimiento, más aún cuando estos han estado sometidos a un comportamiento inusual dada la inmovilización o los desplazamientos de muy menor recorrido debido a las restricciones a la movilidad.

Demanda de recambios

Al analizar en qué medida la Covid-19 afectó al mantenimiento de los vehículos, atendiendo a la evolución de los pedidos de recambios en 2020 en comparación con 2019 (periodo previo a la pandemia), se observa que, aunque en todas las familias de componentes la demanda de recambios disminuyó, la caída más acusada se produjo en la familia de carrocería (-23%) y en la de neumáticos (-18%), consecuencia evidente de la inmovilización de gran parte del parque automovilístico. 

Las familias de componentes que menos sufrieron el impacto de la emergencia sanitaria en términos de demanda de recambios fueron las de gran consumo, tales como filtros, baterías y escobillas (-13%) y las de iluminación, en este caso, también como efecto de las inspecciones técnicas de los vehículos (ITV).

En cuanto a la demanda del resto de familias de recambios, las piezas de desgaste (frenos, amortiguadores, etcétera) y las piezas de mecánica (embragues, alternadores, distribución, motor, etcétera) se redujo en un -14% y un -15%, respectivamente.

Si comparamos el volumen de demanda de recambios para un adecuado mantenimiento de los vehículos en el primer cuatrimestre de 2021, con restricciones de movilidad más leves, frente al primer cuatrimestre de 2020, parcialmente afectado por el confinamiento, observamos, según la muestra de talleres encuestados, una evolución marcada por cifras en positivo en todas las familias de recambios.

En este periodo, al contrario que en la comparativa anteriormente mostrada, la familia de carrocería experimentó el mayor aumento (32%), seguida de las piezas de gran consumo (31%) y neumáticos (29%). El resto de las familias, tales como piezas de desgaste, piezas de mecánica y piezas vinculadas a la iluminación, experimentaron incrementos del 28% en el primer caso y del 27% en los dos últimos.

Etiquetas: covid-19estudio

Entradas recientes

Lamborghini cumple 60 años de éxito

Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más

28 marzo, 2023

El ContiSportAttack 4 para cinco superdeportivas 2023: Kawa, Ducati, BMW, Triumph y Energica

Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más

27 marzo, 2023

Suzuki Suzulight y RG 250 Gamma: dos modelos de cuatro y dos ruedas innovadores (y III)

Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más

27 marzo, 2023

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023