Categorías: Noticias

En febrero veremos en Madrid autobuses circulando sin conductor

Si tiene éxito la iniciativa piloto del autobús autónomo que a partir del mes de febrero hará regularmente un recorrido de 3,8 kilómetros por la Universidad Autónoma de Madrid, en no mucho tiempo la movilidad autónoma será una realidad en nuestras ciudades. En Málaga también iniciarán una experiencia mucho más ambiciosa en los próximos meses.

La iniciativa experimental parte de un acuerdo entre el Consejo Regional de Transportes de Madrid, la Dirección General de Tráfico, la Universidad Autónoma de Madrid y la compañía de transportes Alsa para poner en marcha movilidades alternativas que reúnan cuatro características: seguridad, rapidez, sostenibilidad y bajo precio.

El vehículo, cien por cien eléctrico, empezará a circular el próximo mes de febrero y su recorrido en bucle partirá de la parada de cercanías del campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid y recorrerá las principales instalaciones universitarias, circulará de forma regular por un carril reservado dentro del campus universitario, llegará a alcanzar los 20 km/h y tendrá capacidad para 12 plazas, una de las cuales estará reservada para un conductor profesional que podrá hacerse con los mandos del vehículo en caso de necesidad.

En la iniciativa piloto participan, además del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la UAM, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la compañía de transportes Alsa.

Málaga: iniciativa más ambiciosa

Málaga ha anunciado un servicio similar mucho más ambicioso, pues el autobús, fabricado por Irizar y que circulará por las vías habituales y no por un carril específico, tiene una longitud de 12 metros y capacidad para trasportar hasta 60 personas. Se iniciará en los próximos meses y conectará el puerto marítimo y el centro de la ciudad, según informa la empresa Avanza, primer operador privado de transporte público por carretera.

El grupo Avanza dirige este proyecto, llamado ‘AutoMost’y en el que el grupo lleva trabajando tres años, participan once socios –entre los que se encuentra también Datik, Etralux, Ingeniería Insitu, Novadays, Masermic, Tecnalia, la Universidad Politécnica de Madrid, Insia, Ceit-IK4 y la Universidad de Vigo– y está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Entradas recientes

Neumáticos de moto en invierno: el reto del agarre

Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más

1 diciembre, 2023

Alex Roca, un ejemplo de superación: “Uno de mis objetivos es hacer el Rally Dakar”

Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más

30 noviembre, 2023

Pecco Bagnaia gana un BMW M Label Red al ser de nuevo el piloto más rápido en MotoGP

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más

29 noviembre, 2023

Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina a través de la iniciativa ‘Proace Solidaria’

Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más

29 noviembre, 2023

Km Solidarity nombra a Susanna Griso y Alex Roca, Socia de Honor y Embajador de la ONG motera

En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más

28 noviembre, 2023

Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz, del 8 al 10 de diciembre

AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más

28 noviembre, 2023