Los Suzuki Swift e Ignis 1.2L 4×4 Mild Hybrid son los dos modelos con tracción total más accesibles de cuantos se comercializan en el mercado español y su tecnología híbrida ofrece consumos y emisiones que se benefician de etiqueta ECO de la DGT. Simbolizan uno de los principios de Suzuki: la más alta calidad y tecnología posibles a un precio justo.
Los dos modelos con tracción total más económicos del mercado, los Suzuki Ignis 1.2L 4×4 Mild Hybrid GLE (15.670 euros) y Swift 1.2L 4×4 Mild Hybrid GLE (15.970 euros), encarnan también otro de los valores de la marca: la eficiencia y la sostenibilidad. Tanto el Ignis como el Swift se benefician de la tecnología híbrida y de la etiqueta ECO de la DGT. Ambos ofrecen unos consumos y emisiones muy ajustados: el Suzuki Ignis 1.2L 4×4 Mild Hybrid tiene un consumo de combustible (WLTP) en ciclo mixto de 5,7 litros/100 km y unas emisiones CO2 (WLTP) de 127 g/km; mientras que el Swift 1.2L 4×4 Mild Hybrid presenta un consumo de combustible (WLTP) en ciclo mixto de 5,7 litros/100 km y unas emisiones CO2 (WLTP) de 128 g/km.
Los 4×4 más accesibles del mercado disfrutan de la tracción total inteligente AllGrip, que ha convertido a Suzuki en la marca con la mayor oferta del mercado con tracción integral. Ignis y Swift montan la variante AllGrip Auto, diseñada para ofrecer la máxima eficacia con el menor peso y la mayor sencillez técnica y de utilización. Con este sistema 4×4 de acoplamiento viscoso, el par motor es automáticamente distribuido a las ruedas traseras cuando se detectan pérdidas de agarre en el tren delantero. El sistema AllGrip Auto permite ahorrar combustible al tiempo que maximiza el comportamiento del vehículo y aumenta la seguridad de su conducción, sobre todo en pavimentos deslizantes o sobre superficies nevadas.
El sistema híbrido SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) aporta potencia extra con una batería adicional de iones de litio y un generador ISG que apoya al motor de gasolina según las demandas del acelerador. La carga de la batería se realiza con la energía que se produce en procesos de deceleración.
Swift 1.2L: divertido, ECO y con tracción total
La cuarta generación del Suzuki Swift sobresale por diseño y una carrocería extremadamente ligera, que junto a la nueva plataforma “Heartect” de alta rigidez, le confiere un impresionante comportamiento: ágil en las zonas más sinuosas y estable ante las largas rectas. Al igual que el Ignis con tracción total, esta versión del Swift monta el nuevo motor de gasolina 1.2 DualJet de 90 CV, que mejora en un 5% el consumo de combustible respecto a su predecesor. El Suzuki Swift 1.2L 4×4 Mild Hybrid está disponible en acabado GLE.
Dispone de la máxima conectividad a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas, que permite la conexión de un ‘Smartphone’ al sistema de audio por ‘bluetooth’, además de un puerto USB compatible con MP3/WMA/ACC y una ranura para tarjetas SD. Este sistema permite el uso de aplicaciones del móvil a través de Apple Car Play, Android Auto o MirrorLink.
Ignis 1.2: el ‘crossover’ urbano ECO
El ‘crossover’ Ignis ofrece una practicidad desconocida en su segmento, con innovadores sistemas de conectividad a través de su pantalla táctil de 7 pulgadas y modernas medidas de seguridad activa para conseguir una conducción segura en todos los escenarios. Su contenido tamaño exterior esconde un habitáculo espacioso.
El Suzuki Ignis 1.2L 4×4 Mild Hybrid está disponible en acabados GLE (15.670 euros 1) y GLX (17.070 euros 1). Por su vocación ‘crossover’, el Ignis cuenta con control de descensos, que ayuda a bajar pendientes pronunciadas a una velocidad sostenida de 10 km/h sin intervención del conductor, aportando seguridad y confianza con independencia del porcentaje de inclinación que tenga la pendiente en cuestión. Adicionalmente, el Ignis posee un control de tracción (Grip Control) que se encarga de transmitir el par motor a la rueda que tiene más adherencia, frenando aquellas que se deslizan para mejorar su agarre en campo y en situaciones de climatología adversa, como hielo o nieve.
(El PVP con campaña de promoción incluida es válido para Península y Baleares. Incluye IVA, impuesto de matriculación y transporte y no incluye desparafinado, pintura metalizada, pack básico ni gastos de matriculación).
Conducir en invierno es el reto más desafiante para el motero. Aparte del frío y del comportamiento impredecible de los… Leer más
Alex Roca, primer atleta en completar una maratón a pesar de tener parálisis cerebral que le produjo una discapacidad física… Leer más
Francesco ‘Pecco’ Bagnaia gana por segunda vez consecutiva el codiciado BMW M Award al ser el piloto más rápido en… Leer más
Toyota España se une a la Fundación Madrina y a uno de sus proyectos contra la pobreza materna infantil, donando… Leer más
En un emotivo acto, Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, nombró a Susanna Griso, periodista y presentadora del… Leer más
AutoClassic 2023 abrirá sus puertas para celebrar su vigesimosexta edición, del 8 al 10 de diciembre, en el renovado recinto… Leer más