Categorías: Noticias

La pandemia pospone las compras previstas por la mitad de los conductores españoles

Como consecuencia de la crisis, prácticamente la mitad de los conductores españoles (48%) ha pospuesto sus compras previstas y un 4% de entre ellos no las retomará, según ‘el estudio Motor 2021’ del Observatorio Cetelem, que analiza el comportamiento del conductor español en relación al automóvil, la moto y el caravaning en el año de la pandemia por el Covid-19.

Automóvil

Las energías alternativas (híbridos, eléctricos, pila de hidrógeno y GLP [gas licuado de petróleo]), son cada vez más un referente comercial clave a la hora de comprar un coche, frente a los combustibles tradicionales. El 54% de los encuestados estarían interesados en este tipo de vehículos siguiendo la tendencia al alza del año anterior. No obstante, a lo largo de este año se ha visto una ligera transferencia de vehículos de gasolina a los vehículos diésel.

Los conductores con intención de adquirir un vehículo eléctrico estarían dispuestos a aumentar un 6% su gasto medio con respecto al año anterior, llegando a los 25.237 euros (23.850 euros en 2020). Solo el 7% de los conductores españoles estaría dispuesto a realizar un esfuerzo financiero adicional de más del 30% para la compra de un eléctrico en lugar de uno de combustión tradicional.

Entre el 38% de conductores encuestados que afirma haber realizado alguna compra relacionada con el sector del automóvil en los últimos doce meses, un 29% de ellos optó por la compra de un vehículo nuevo con un importe medio de 23.364 euros. En el caso de vehículos de ocasión, fue el 20%, destinando un importe medio de 8.797 euros. En lo que respecta al medio de pago utilizado en la compra de ambos tipos de vehículos, el pago al contado sigue encabezando la elección de los conductores con un significativo aumento con respecto al año anterior de 7 puntos porcentuales. El renting es un producto que va ganando cada año más adeptos, aumentando 2 puntos porcentuales este año. La financiación, por el contrario, ha visto una ligera bajada debido al aumento de compra de VO este 2020.

A la hora de seleccionar la marca del vehículo, los conductores españoles siguen ponderando en primer lugar la relación calidad/precio con un 87% de menciones. La seguridad y la fiabilidad/durabilidad ocupan el segundo y tercer puesto, aunque con leves descensos si lo comparamos con los datos del año anterior. Las ofertas de financiación han sido clave en el 2021, aumentando su valoración en 2 puntos porcentuales con respecto al 2020.

Moto

El escúter no solo sigue siendo la elección principal de los usuarios a la hora de comprarse una moto sino que esta preferencia se acentúa aún más para el 2021. El estudio del Observatorio Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance, refleja cómo este tipo de moto es mencionada en primer lugar por el 55% de los conductores en sus intenciones de compra, 5 puntos porcentuales más que el año anterior y restándoselos a las motos de carretera. Por su parte, la intención de compra de las motos de campo permanece estable con un 7%.

El gasto medio que los usuarios tienen intención de realizar en su próximo ciclomotor o motocicleta también se ha reducido, al igual que ocurría en el caso del automóvil. El gasto medio total es de 5.733 euros, un 5% menos de lo que pensaban destinar en 2020. El escúter y las motos de campo ven incrementado el importe medio que los usuarios destinarán en su compra, pero el descenso en el importe medio de las motos de carretera hace empujar el total a la baja.

Caravaning

Un 7% de los encuestados afirma que el Covid-19 ha afectado negativamente a sus planes en este sector, ya que tenía pensado comprar una caravana o autocaravana y ahora no lo harán. En cambio, un 12% ha experimentado justo lo opuesto, al pasar de no tener pensado comprar a plantearse su compra. La razón principal: una nueva alternativa segura para viajar o disfrutar.

Un 11% de los usuarios encuestados afirma haber alquilado alguna autocaravana o camper durante los últimos doce meses, destacando por encima de la media los menores de 45 años con un 15% de respuestas. A la hora de alquilar este tipo de vehículos, las autocaravanas perfiladas y las camper son las favoritas de los encuestados, con un 50% y un 21% de menciones respectivamente.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

Lamborghini cumple 60 años de éxito

Automobili Lamborghini es una empresa de renombre mundial, con más de dos mil empleados y 9.233 coches entregados en 2022.… Leer más

28 marzo, 2023

El ContiSportAttack 4 para cinco superdeportivas 2023: Kawa, Ducati, BMW, Triumph y Energica

Nos hacemos eco del ‘Conti Moto Blog’ para reproducir un interesante artículo sobre el ContiSportAttack 4 y su compatibilidad con… Leer más

27 marzo, 2023

Suzuki Suzulight y RG 250 Gamma: dos modelos de cuatro y dos ruedas innovadores (y III)

Decíamos en el primer capítulo de esta serie de Suzuki, que la marca japonesa es innovadora, siéndolo ya con el… Leer más

27 marzo, 2023

NAD, fabricante de las maletas Shad, celebra 50 años de vida. Esta es su historia

NAD, empresa propietaria de la marca Shad, celebra este año medio siglo de historia. Fundada en la barcelonesa población de… Leer más

24 marzo, 2023

José Manuel de los Milagros y Nerea Martí disputarán el Campeonato de España de GT con el poderoso BMW M4 GT4

Tras la temporada 2022/2023 con el BMW M2 CS Racing, con dos campeonatos disputados (subcampeones de la BMW M2 CS… Leer más

24 marzo, 2023

Cinco elementos del vehículo que debes controlar de cara a Semana Santa

Comienza la primavera y con esta estación del año llega el buen tiempo, el aumento de las temperaturas y el… Leer más

23 marzo, 2023