Las ventas de turismos y todoterrenos cierran con 73.927 unidades en diciembre, un 14,1% menos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un repunte del 12,4% más en el mes, con 12.184 ventas, pero cerrando el año con una caída del 21,3%. Respecto a los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 33,1% en diciembre con 2.705 unidades con un crecimiento anual del 13,8%.
El mercado de turismos y todoterrenos alcanza un total de 813.396 unidades vendidas durante 2022, con una caída del 5,4%. Esta cifra queda por debajo de las previsiones del sector que se situaban en torno a las 830.000 unidades en el mejor de los escenarios, debido, en parte, por el pronunciado descenso que se ha producido en diciembre con una caída de las ventas de un 14,1% y 73.927 nuevas matriculaciones. Las dificultades en el transporte de vehículos a los concesionarios han provocado que miles de automóviles permanezcan parados en los puertos y campas retrasando su entrega a los compradores. De todos modos, 2022 ha sido un año complicado para las ventas de automóviles marcado por factores como la guerra en Ucrania, el aumento de los costes energéticos y de carburantes o el incremento de la inflación y los tipos de interés que han condicionado la decisión de compra de los usuarios.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre se quedan en 119 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,3% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2021. Con el cierre del año en 2022, las emisiones se han reducido un 3,1% en comparación con el año anterior, con una media de 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Respecto a las matriculaciones por canales reflejan el marco del mercado general, donde los condicionantes económicos han lastrado las ventas a particulares con una leve caída del 1,7% para el total del año, con 366.364 unidades vendidas. Por su parte, el canal de empresas, a pesar de la caída registrada en diciembre, logra cerrar el año con un incremento del 4,1% y 348.144 matriculaciones. En cuanto al canal de alquiladores, es el que más afectado se ha visto con un descenso del 35,1% y 98.888 registros.
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más