El consumo de alcohol en jornada laboral ocasiona perjuicios graves a empresarios y trabajadores. En este contexto, Dräger, referente en tecnología aplicada a la seguridad vial, acerca la solución que permite minimizar este tipo de accidentes: los ‘interlocks’, el sistema de bloqueo del volante que se activa al superar el límite de alcohol permitido.
Absentismos, desajustes e incapacidades laborales, rotación del personal, reducción del rendimiento laboral y mala calidad del trabajo son sólo algunas de las formas en las que el consumo de estas sustancias repercute en la actividad laboral de cualquier compañía. Especialmente, en aquellas que incluyan un fuerte componente de conducción y que requieran de un alto nivel de seguridad vial, como las empresas dedicadas al transporte de mercancías peligrosas y pasajeros.
Con el fin de dar respuesta a esta problemática, Dräger ha diseñado un alcoholímetro instalado en el interior del vehículo que tiene por objetivo medir los niveles de alcohol en aliento. El dispositivo, conectado al sistema de arranque del vehículo, permite conocer si la concentración de alcohol excede el nivel legal determinado. En el caso de que esto ocurra, el aparato bloquea temporalmente la posibilidad de encender el vehículo, suponiendo una efectiva barrera física para evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.
Conscientes de la efectividad de la solución, cada vez más compañías del ámbito privado en otros países europeos han instalado, de forma voluntaria, estos dispositivos en sus flotas de vehículos con el objetivo de lograr una mayor seguridad vial laboral.
En España, entre el 15 y el 33% de los accidentes de trabajo con víctimas mortales son producidos a consecuencia del uso indebido de drogas y alcohol, según datos aportados por la Organización Internacional del Trabajo. Algunos de los cuales, también, sucenden al volante.
La conducción bajo los efectos del alcohol continúa posicionándose como una de las principales causas de muerte y lesiones en las carreteras. Durante la última década, el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico que han consumido este tipo de sustancias ha aumentado en casi un 8%, llegando a causa de muerte de casi la mitad de este tipo de siniestros (45,5%). Respecto a aquellos conductores que dieron resultado positivo en alcohol, alrededor del 82% arrojó una tasa de alcoholemia igual o superior a 1,20 gramos por litro, lo que supone la comisión de un delito penal.
Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más
Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más
El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más
Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más
A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más
Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más