El Seat Ibiza es uno de los modelos más longevos de la historia del automóvil con 33 años a sus espaldas. Desde su llegada ha ido protagonizando una serie de curiosas efemérides que conviene recordar para darnos realmente cuenta de la dimensión que ha alcanzado.
Corría el año 1984 cuando Seat lanzaba al mercado uno de esos modelos que, sin saberlo entonces, iba a cambiar su historia. Junto con Thriller de Michael Jackson o las películas de Cazafantasmas e Indiana Jones y el Templo Maldito nacía el Ibiza, un vehículo que tiene tantos años como Mark Zuckerberg, el padre de Facebook. Desde entonces se han vendido más de 5,4 millones de unidades de sus cuatro generaciones, siendo el turismo español más vendido. Si pusiésemos todas en línea recta, todos estos coches superarían la distancia que hay entre Barcelona y Nueva Zelanda.
Si hay algo que tienen en común todas las generaciones del Seat Ibiza es que han sido diseñadas, desarrolladas y producidas en Barcelona. La primera de ellas fue obra del diseñador Giorgetto Giugiaro, contándose con la ayuda de Porsche para desarrollar el motor y con Karmann para la industrialización de la carrocería.
La evolución del Seat Ibiza ha sido una constante en estas más de tres décadas. Por ejemplo, en términos de consumo hemos pasado de los 7,8 l/100 km que homologaba la primera generación a los 3,6 l/100 km del Ibiza TDI de 90 CV de hoy en día. También podemos contaros que de la planta de Martorell salen cada día 700 nuevos Seat Ibiza, de los cuales el 80% son exportados a más de 75 países.
Para producir cada unidad del Seat Ibiza hace falta la intervención de más de 700 robots, los cuales ensamblan unas 3.000 piezas. Además, cada vehículo recorre cerca de 12 kilómetros a lo largo de su proceso de producción. Desde 1984, además, se han utilizado más de 70 millones de kilos de pintura, cantidad suficiente como para pintar más de 1.000 veces la Torre Eiffel.
El Seat Ibiza puede además presumir de ser el primer modelo de la marca en incorporar a la mujer a su línea de producción. Hoy en día, una de cada cinco trabajadores es mujer, lo que supone el porcentaje más alto de la industria española de la automoción.
No conviene olvidar tampoco la gran relación que ha tenido el Seat Ibiza con el mundo de la competición, siendo el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, y también obteniendo diferentes triunfos en el mundo de las carreras, como los tres títulos mundiales de rallyes FIA en la categoría de F2 en las temporadas 1996, 1997 y 1998.
La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más
Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más
Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más
Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más
En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más
El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más