Categorías: Noticias

Marc Márquez y Martínez-Almeida ruedan en moto por Madrid con combustible 100% renovable en sus vehículos

El piloto del Repsol Honda de MotoGP Marc Márquez y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dieron un paseo en moto por las calles de Madrid con combustible 100% renovable en sus vehículos fabricado por la compañía multienergética. Los combustibles renovables, en los que se engloban los sintéticos y los biocombustibles avanzados, tienen cero emisiones netas.

Coplace

Son una solución equivalente y complementaria a la electricidad y el hidrógeno renovable para descarbonizar la movilidad. Además, representan una alternativa que ya se encuentra disponible para una movilidad sostenible con la ventaja de que no se requiere ningún cambio en los motores de los vehículos actuales para su utilización.

Los biocombustibles avanzados tienen como base diferentes tipos de residuos, como pueden ser el aceite usado de fritura o residuos procedentes de la industria agroalimentaria, entre otros. Gracias a la economía circular, estos residuos disponen de una segunda vida transformándolos en productos de alto valor añadido. La competición deportiva del motor es un excelente banco de pruebas de estos carburantes más sostenibles, extrayendo aprendizajes en las condiciones más exigentes. Con biocombustible avanzado, fabricado con residuos como materia prima, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez, y el piloto del equipo Repsol Honda de MotoGP, Marc Márquez, circularon las calles del centro de la capital.

El punto de partida fue la sede de la compañía multienergética, Campus Repsol, en la calle Méndez Álvaro, donde se realizó el repostaje del combustible 100% renovable. Desde ahí han iniciaron un recorrido que concluyó en el Ayuntamiento de Madrid después de haber atravesado el Paseo del Prado, la Plaza de Cánovas del Castillo y la Plaza de la Independencia, donde se ubica la Puerta de Alcalá.

Este año, Repsol pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena (Región de Murcia), que producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables a partir de residuos, dentro del objetivo de la compañía de alcanzar la capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025 y más de 2 millones en 2030, liderando así este mercado en la península Ibérica y avanzando decididamente hacia el objetivo de cero emisiones netas en 2050.

Entradas recientes

¿Tu moto emite un exceso de dB? Te pueden poner una multa que puede llegar a los 600 euros

Todos hemos sufrido el ruido ensordecedor de alguna moto a la que su dueño ha manipulado el escape. Y es… Leer más

9 junio, 2023

Nuevo récord de ‘Litros x Kilos’, el evento solidario de Suzuki, al superar los seis mil kilos de alimentos para los más necesitados

Un nutrido grupo de personajes famosos de diversos ámbitos de la sociedad aceptaron la invitación de Suzuki para participar en… Leer más

9 junio, 2023

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023