Categorías: Noticias

Preparar nuestra moto para la vuelta a la normalidad y evitar accidentes

La progresiva entrada del territorio español en las fases de la desescalada lleva aparejados cambios en la movilidad. Y, según los datos del comparador de seguros acierto.com, el vehículo privado es (y continuará siendo) la opción preferida por los españoles, incluso después del confinamiento. Es hora de revisar nuestros vehículos.

Esto incluye no sólo los coches sino también las motos –España es el tercer país europeo donde más motos se venden–, que empiezan a ganar protagonismo con la llegada del buen tiempo. Sin embargo y dada la situación de confinamiento pasada, es más que probable que la nuestra haya estado parada una larga temporada y que, consecuentemente, algunos de sus elementos hayan podido verse deteriorados. Acierto analiza cómo revisar y preparar la nuestra antes de salir de nuevo a la carretera.

Cómo poner a punto la moto

Uno de los elementos más importantes, el corazón de la moto, es el motor. Después de meses de inactividad, es recomendable tomarse un tiempo para arrancarla, observar que no haya ninguna fuga, que ralentiza y suena bien, etcétera. Empezaremos con unos pocos kilómetros de prueba hasta que se caliente. En caso de duda –si notamos una vibración, o sensaciones poco comunes–, lo más recomendable es llevarla al taller. Asimismo, el combustible puede haber perdido propiedades con el paso del tiempo o incluso se puede haber evaporado.

No es el único líquido que es recomendable revisar: tendremos que comprobar los niveles y la viscosidad del aceite. Su estado dependerá del tiempo que tenga el aceite, etcétera. El líquido de frenos es igualmente importante –si se nota esponjoso al tacto, es hora de cambiarlo–, así como el de anticongelante –en el vaso expansor–.

Las ruedas pueden haberse visto afectadas por el desuso, sobre todo si no hemos anclado la moto correctamente. Pueden haberse deformado, perdido presión –incluso pueden haberse resecado, cuarteado o agrietado–. En ese caso, estaremos perdiendo agarre y poniendo en peligro nuestra seguridad.

También es posible que nos hayamos quedado sin batería si no nos hemos preocupado de arrancarla de vez en cuando durante la cuarentena. Otra opción hubiera sido quitarla y guardarla en casa a temperatura estable; en este caso, sólo habrá que meterla en el cargador y montarla en la moto.

La limpieza será otro punto clave: ya no sólo por higiene y por los peligros del coronavirus sino porque el filtro de aire y el tubo de escape habrán cogido suciedad. Es importante comprobar que no haya fugas de aceite y que éste no se haya acumulado en ciertas partes. En ocasiones, lo más conveniente es limpiar primero en profundidad la moto y después revisarla a conciencia.

No podemos perder de vista tampoco las gomas –manguitos de gasolina, de refrigeración y de aceite y las de admisión y escape–, ni las suspensiones de la moto. En este último caso, hay que tener cuidado con la horquilla, cuyos retenes pueden haberse resecado. Respecto a cables, soportes del caballete, bieletas, cadena, etcétera, lo mejor será engrasarlos con un spray “3 en 1” o similar.

Comprobar que la ITV está al día es fundamental. Los centros de ITV ya han vuelto a abrir. No obstante, cabe recordar que los plazos para renovar las caducadas tienen una prórroga de 30 días tras el fin del estado de alarma más 15 días naturales adicionales desde el 14 de marzo.

Revisar el seguro de la moto

En caso de no poner a punto la moto, no sólo incrementaremos el riesgo de sufrir un accidente sino también de solicitar la asistencia en carretera de nuestro seguro de moto –de tener contratada dicha cobertura–. Esto podría encarecer nuestra prima de cara al siguiente año.

De hecho, también es un buen momento para revisar nuestro seguro de moto y comparar entre las distintas pólizas que nos ofrece el mercado. Además y dado que la demanda de este tipo de vehículos es superior entre abril y julio, es probable que tu póliza esté a punto de vencer. Una buena opción es comparar para conocer qué coberturas se adaptan mejor a nuestras necesidades y qué pólizas las cubren mejor.

Por ejemplo, no será lo mismo un conductor que quiera incluir los daños propios y la asistencia en carretera porque usa la moto a diario, que otro que tenga un ciclomotor y lo emplee en desplazamientos cortos. No obstante, cabe comentar que, además de la cobertura de responsabilidad civil, conviene contratar la cobertura de daños por colisión, robo, incendio y gastos médicos en un seguro de moto. Otras coberturas interesantes pueden ser la compensación por daños en el casco y en la ropa (elementos que suelen ser muy caros) o la garantía de préstamo para la reparación de la moto asegurada.

Y para aquellos que utilizan su moto eventualmente, existen opciones a su medida: algunas aseguradoras ofrecen seguros por días o por meses. Estos productos suelen ofrecer las mismas coberturas que las pólizas convencionales y anuales.

El comparador Acierto también recuerda que las coberturas de nuestro seguro de moto no se ven afectadas durante el estado de alarma, incluso aunque necesitemos los servicios de nuestra póliza en un desplazamiento no autorizado por la ley. Esto último, por supuesto, dependerá de la fase en la que se encuentre nuestra localidad, etcétera.

Mantenimiento de la moto

A pesar de la necesidad de revisar todos los puntos comentados para evitar accidentes, los datos recogidos por Acierto.com revelan que el mantenimiento de nuestros vehículos (inclusive las motos) continúa siendo una de las asignaturas pendientes de los españoles. De hecho, hasta 2 de cada 5 conductores no realizan las revisiones estipuladas por el fabricante –el 18% ignora cuándo debe pasarla– y 1 de cada 4 no prepara su vehículo ni siquiera antes de un viaje largo.

Entradas recientes

M 1000 XR, la nueva superdeportiva de BMW con más de 200 CV en el año del centenario de la marca alemana

El modelo prototipo M 1000 XR, en el año de la celebración del centenario de BMW Motorrad", es un anticipo… Leer más

8 junio, 2023

El nuevo casco integral de Airoh se llama Matryx

Es una de las novedades más esperadas de Airoh para el mundo del motociclismo en carretera y se llama Matryx,… Leer más

8 junio, 2023

Por su superación personal, Álex Roca, nuevo embajador de Mini España

A los seis meses de nacer, Álex Roca sufrió una encefalitis viral herpética que le causó una parálisis cerebral permanente, con… Leer más

7 junio, 2023

Seis recomendaciones para viajar en coche con la familia de forma segura

Llega el verano y con él los viajes por carretera, incrementándose también los accidentes de tráfico. Por ello, LoJack España,… Leer más

6 junio, 2023

El mercado de la moto sigue sólido en 2023, subiendo las ventas un 13% en mayo

El mercado de motocicletas sube en el quinto mes del año un 10,3%, con números al alza tanto en el… Leer más

5 junio, 2023

Madrid lidera las motos y vehículos ligeros eléctricos en mayo, cuyas ventas crecen más de un 60%

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos… Leer más

5 junio, 2023