El Captur es un crossover con el que Renault pretende competir con el Mini Countryman, Peugeot 2008, Nissan Juke y Opel Mokka. Con aspecto de todoterreno, es fresco, transgresor e innovador, con detalles como un cajón por guantera o asientos con fundas que se quitan con una cremallera. Su precio también bien: desde 15.200 euros.
Claro que a este precio hay que añadirle el aire acondicionado, que hay que pagar aparte en las versiones de acceso a la gama, por lo que sube a 16.090 euros. Sin embargo, sigue siendo un buen reclamo para un coche de 4,12 metros de longitud, 1,77 de ancho y 1,92 metros de alto, con una batalla de 2,60 metros, estando en precio por debajo de los citados y por encima del Suzuki SX4 y el Chevrolet Trax.
Se presenta con tres motorizaciones, una diésel dCi de 90 CV S&S eco 2, al que acompañará otra de 120 CV, y dos de gasolina, la TCe de 90 CV y TCe de 120 CV. Con un par de 220 Nm a 1.750 rpm, el más pequeño de los gasóleo homologa un consumo urbano de 4,2 l/100 km y una media ponderada de 3,6 l/100 km. El benjamín de los gasolina, tiene un par de 135 Nm a 2.500 rpm, con un consumo en ciudad de 6,0 l/100km y 4,9 l/100 km de media. Se pone de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 171 km/h. El más potente, el 120 CV, atesora un par motor de 190 Nm a 2.000 rpm, un consumo de 6,6 l/100 en ciudad y 5,4 l/100 km el consumo medio. La velocidad máxima es de 192 km/h y de 0 a 100 km/h necesita 10,9 segundos. Todos ellos cumplen la estricta normativa Euro V. Fabricados en la factoría de la marca en Valladolid, montan dos tipos de caja de cambios, la manual de seis velocidades y la automática EDC de igual número.
Estéticamente es muy pintón. Se parece al nuevo Clio y de hecho utiliza el chasis del utilitario galo convenientemente adaptado. Este modelo, que se presentó como concept car en el Salón del Automóvil de Ginebra, tiene la parte delantera presidida por el típico logotipo del fabricante, con grandes ópticas en los extremos, tomas de aire nada discretas y, bajo éstas, luces de día de leds.
La parte trasera también es muy personal, con destacables luces que se forman en la zaga para invadir los laterales. El rombo y un gran embellecedor cromado, en el que está el tirador del enorme portón, completan la parte de atrás. El lateral también agrada. Lleva parecido embellecedor al que monta el Clio al pie de las puertas y sobre éste una línea dinámica que fluye de delante hacia atrás. A pesar de sus contenidas medidas, parece mayor, debido, seguramente, a su altura al suelo (170 cm, 80 más que el Clio), a la estética musculosa y a un aire de modernidad que le hacen muy atractivo. Éste aumenta gracias a los nueve colores de carrocería y tres del techo.
Tiene capacidad para cinco plazas y un maletero de 455 litros, ampliables a 1.235 litros, con los asientos traseros plegados. Éstos se desplazan para ampliar el espacio para las piernas, que es generosa, por lo que los cinco ocupantes se alojan cómodamente. El puesto de conducción es elevado, además de confortable, favoreciendo el buen control del Captur.
De serie, el modelo de acceso, el Life Energy TCe 90 eco2 con Stop&Start, seis airbags, asistencia a la frenada (SAFE), ayuda en el arranque en cuestas (HSA), control de crucero con limitador de velocidad, dirección asistida eléctrica variable, espejos exteriores calefactados, luces diurnas de led, mandos de radio en el volante con ajuste en profundidad y altura, aviso de temperatura exterior, cajón deslizante con 11 litros de capacidad, kit de reparación de neumáticos, modo de ahorro de combustible (ECO Mode), recuperación de la energía de frenado, etc.
Probamos los dos motores, el dCi de 90 CV turbodiésel y el TCe de 120 CV. A pesar de la diferencia de 30 CV, los dos hacen gala de parecidas prestaciones, por lo que al final será el consumo el que marcará el destino en la compra. Y es cierto que ambos motores son dinámicos, con buena respuesta, moviendo el coche con alegría y sintiendo que las dos potencias son ideales para ir ligero con el Captur. Sin embargo, el dCi responde con mayor prontitud a la solicitud del pie derecho, más instantáneo, además de consumir un par de litros menos, por lo que de adquirir el Captur, que me gustó mucho, me decantaría por este motor de 90 CV.
El comportamiento es muy bueno. No le hace ascos a las curvas, que las aborda francamente bien, con decisión, saliendo de ellas acelerando con total aplomo y seguridad. Es más, lloviendo a mares, y circulando por carretera de montaña con alegría, sólo una vez saltó el control de estabilidad (ESP), de serie en todos los modelos, lo que da muestra de lo bien que pisa. También el tacto de la dirección eléctrica, muy precisa y agradable, me pareció elogiable, al igual que los frenos, que son de disco en las ruedas delanteras y de tambor en las traseras. La suspensión, muy firme, sujeta el coche en todo tipo de pisos, incluso en pistas en buen estado, que son las que puede afrontar con solvencia, pues el Captur no tiene tracción 4×4 (es un tracción delantera) ni en opción. El Renault Captur es un coche para familias dinámicas, para jóvenes con ganas de aventura y gente que quieran un coche diferente.
GAMA Y PVP
Renault Captur Life Energy TCe 90 S/S eco2, 15.200 euros.
Renault Captur Intens Energy 90 S/S eco2, 16.600 euros.
Renault Captur Life Energy dCi 90 S/S eco2, 16.850 euros.
Renault Captur Zen Energy dCi 90 S/S eco2, 17.700 euros.
Renault Captur Intens Energy dCi 90 S/S eco2, 18.350 euros.
Renault Captur Zen Energy dCi 90 S/S eco2, 19.350 euros.
Renault Captur Zen Energy TCe 120 EDC, 19.800 euros.
COMPETENCIA
Mini Countryman One D, 90 CV, 4,4 litros/100 km, 21.750 euros.
Nissan Juke Acenta 1.5 dCi, 110 CV, 4×2, 4,8 l/100 km, 19.200 euros.
Opel Mokka Selective 1.7 CDTI, 130 CV, 4X2 S/S, 131 CV, 21.322 euros.
Suzuki SX4 2.0 DDiS 4×2 GL, 4,9 l/100 km, 16.220 (14.320 euros el gasolina de 120 CV 4×2).
Chevrolet Trax LS+ 1.7 Diesel FWD, 4,5 l/100 km, 18.790 euros (14.940 euros el gasolina de 116 CV 4×2).
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más
España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más
Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más