Categorías: Noticias

Sabías que tu patinete eléctrico puede incendiarse? Te contamos por qué ocurre y cómo evitarlo

Los patinetes eléctricos se han vuelto uno de los mejores aliados como método de transporte sostenible en las ciudades, pero, muy pocos saben que pueden generar un incendio debido a un mantenimiento inadecuado, golpes y altas temperaturas. Esto se debe principalmente a que funcionan con baterías Ion-Litio de poca autonomía que han de ser recargadas continuamente en el hogar, momento en el cual se produce accidentes de este tipo porque pueden llegar a explotar. 

Por otra parte, los agentes de extinción tradicionales como polvo o espuma no suelen ser efectivos ante los fuegos causados por baterías de Ion-Litio. Un incendio provocado por este tipo de baterías se caracteriza por su rapidez, la liberación de gases tóxicos y su difícil extinción

Iberext, compañía especializada en la protección global contra incendios, ofrece una serie de soluciones para hacer un correcto uso y mantenimiento de este vehículo y pone de manifiesto la importancia de tener sistemas de detección y alarma de humos en casa. ¿Quieres saber cómo hacerlo?

Tener la homologación en regla. Los patinetes eléctricos que cumplen con las normas de certificación tienen sistemas de gestión de baterías (BMS) testados que ofrecen todas las garantías de que, en caso de una elevada temperatura, se corte el suministro de energía y carga del vehículo.

No dejar cargando el patinete toda la noche. Durante esas horas no podríamos reaccionar si se diera un fallo en la batería. A su vez, debemos desenchufar el patinete una vez este haya llegado a su nivel máximo de carga, ya que el cargador llega a temperaturas elevadas que podrían hacer que el patinete se sobrecalentase.

Mantener el patinete alejado de elementos de la casa. En el momento de la carga, tenemos que evitar dejar el vehículo cerca de objetos inflamables o que puedan arder con facilidad dado que el fuego podría propagarse rápidamente por el domicilio. Por este motivo, es importante ubicar el patinete en zona ventilada lo más alejada de zonas habitables del domicilio como, por ejemplo, una terraza.

Procurar no limpiar el patinete con agua a presión. El agua podría introducirse en las celdas de la batería, ocasionando un cortocircuito. Además, es recomendable no cargar el patinete si está mojado o hay humedad.

Evitar cargar el patinete después de un golpe en la zona de las baterías. Si observamos daños o averías, sugerimos llevarlo a un taller especializado lo antes posible y, bajo ningún concepto, se debe manipular ningún elemento del patinete eléctrico.

¿Cómo es el fuego que origina un patinete eléctrico?

Un incendio provocado por una batería de Ion-Litio se caracteriza por su rapidez, la liberación de gases tóxicos y su difícil extinción. Por este motivo, los profesionales de la protección contra incendios recomiendan instalar detectores de humo en casa, ya que muchos fuegos se originan por la noche, cuando las personas duermen y no tienen la oportunidad de reaccionar a tiempo. 

Para Jaime Ortega, director técnico de Iberext, “es fácil encontrar en redes sociales multitud de vídeos de patinetes eléctricos que, en segundos, explotan provocando un incendio en el domicilio. Aunque aconsejamos tener siempre a mano un extintor portátil especial para fuegos en baterías de litio para estos casos, desde Iberext apostamos por la prevención y la concienciación, por lo que tener en casa al menos un detector de humo o gases es crucial. Con estos dispositivos, ante un conato de incendio se activa una alarma que advierte del peligro y nos permite reaccionar a tiempo”.

Entradas recientes

Motos, diversión y amigos en los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, con récord de más de 8.000 moteros

La XIX edición de los BMW Motorrad Days de Sabiñánigo, uno de los mayores encuentros motociclistas que se celebran en… Leer más

22 septiembre, 2023

El ofertón de Triumph. Conoce ejemplos de financiación

Triumph España lanza una atractiva promoción sin intereses* (TIN 0%, TAE desde 2,91% hasta 3,05%) para algunos de los modelos… Leer más

22 septiembre, 2023

Toyota España y la ACB renuevan el acuerdo de patrocinio tras dos satisfactorios

Tras dos años juntos, Toyota España y la ACB firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2023-24 en todas… Leer más

22 septiembre, 2023

Los coches de los ministros. La edad media de sus vehículos alcanza casi los doce años

Estos son los coches de once ministros en funciones del Gobierno de España. Llama la atención, primero, que la edad… Leer más

21 septiembre, 2023

En la semana europea de la movilidad, los españoles prefieren el vehículo privado como primera opción de movilidad

En un ecosistema en el que los usuarios de los distintos sistemas de movilidad están llamados a convivir, en el… Leer más

21 septiembre, 2023

Éxito de Kobe Motor en el CEEA con la victoria de Sergnese en la Copa del concesionario y los podios de Sánchez y Santos en el Eco Rallye A Coruña

El Eco Rallye A Coruña fue la tercera cita de la Copa Kobe Motor Eco, monomarca integrada en el Campeonato… Leer más

19 septiembre, 2023