imagen
Categorías: Noticias

Las ventas de coches aumentan un 51% en enero, aunque no recuperan las cifras prepandemia

Las ventas de turismos y todoterrenos en enero alcanzan las 64.147 unidades, un 26% menos que en enero de 2020 antes de los primeros confinamientos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran en el primer mes un aumento del 34,8% más en el mes, con 9.357 ventas. Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses suben un 20,9% en enero con 2.764 unidades.

El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año con un aumento del 51,4% de las ventas y un total de 64.147 unidades vendidas. Este fuerte incremento se debe en parte a las unidades comercializadas en diciembre y que se han matriculado en el primer mes, pero, principalmente, a que el volumen de mercado del año anterior se sitúo en niveles muy bajos debido a la crisis de los microchips y de los cuellos de botella del transporte.

En comparación con las cifras prepandemia, el mes de enero de 2020 contabilizó 86.443 unidades vendidas, lo que sitúa al primer mes de este año un 25,8% inferior. Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022.

En cuanto a las matriculaciones por canales, todos registran un notable aumento frente al año anterior pero inferior en comparación con enero de 2020. Las ventas a particulares se sitúan en las 32.040 unidades matriculadas, con un aumento del 48,6%, pero con una caída del 21% frente a enero prepandemia. De igual manera, el mercado a empresas con 27.962 ventas se sitúa en un incremento del 45,6% respecto al año anterior, pero con un retroceso del 14,7% frente a 2019. Por su parte, las ventas a rent-a-car debido a la fuerte caída del año pasado logran crecer un 157,5% con 4.145 matriculaciones, pero con un descenso del 68,4% contra los datos de enero de 2019.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman 9.357 unidades en el primer mes del año que supone un incremento del 34,8% respecto al año pasado. En cuanto a las ventas por canales, solamente dirigidas a autónomos sufren un descenso del -4,4%, mientras que las matriculaciones a empresa y alquilador crecen un 52% y 20,2%, respectivamente.

Industriales y autobuses

Para el primer mes de 2023, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran un aumento del 20,9%, con un total de 2.764 unidades, manteniendo el ritmo positivo con el que cerró el año anterior. Por tipo de vehículos, los industriales registran 2.473 nuevas matriculaciones (+16,2%), y de la misma manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses logran repuntar un 83%, con 291 ventas.

DECLARACIONES

Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, “arrancamos el año con un incremento de las ventas por encima del 50%. Es un buen dato, pero hay que verlo en perspectiva. El dato relevante es que todavía nos situamos un 26% por debajo de las cifras de enero de 2020 cuando todavía no conocíamos el Covid19. Este 2023 es clave para la recuperación del sector automovilístico. Nos enfrentamos a un año complejo, pero un año donde las decisiones políticas que se tomen serán clave para el futuro de nuestra industria y de sus empleados”.

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de FACONAUTO, indicaba que “no podemos hablar de un cambio de tendencia porque el contexto que lastraba el mercado sigue siendo el mismo y lo previsible es que, de cara a los meses siguientes, volvamos a ver un nivel de muy bajo de matriculaciones”. Según la directora de Comunicación de GANVAM, Tania Puche, destacó que “no podemos lanzar las campanas al vuelo porque seguimos muy por debajo de los niveles prepandemia y de las cien unidades mensuales que, en teoría, le corresponderían a nuestro mercado por nivel de motorización, población y renta per cápita. Por tanto, esta mejora tenemos que recibirla con cautela porque las tensiones en la cadena de suministro y en la cadena logística siguen presentes”.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

El verano que te mereces sobre ruedas

Toyota presenta sus renovadas Proace Verso Camper y Proace City Verso MiniCamper, dos vehículos versátiles y completamente equipados para convertir… Leer más

23 junio, 2025

Suzuki S-Cross: seguridad inteligente desde el primer clic del cinturón hasta el último giro del volante

Cada día, miles de conductores repiten la misma rutina: niños al colegio, trabajo, recados, vuelta a casa. Pero ahora, gracias… Leer más

23 junio, 2025

La Copa Kobe ECO pisa fuerte en tierras cántabras

Los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport de la Copa Kobe ECO desembarcan en Santander para disputar la tercera cita… Leer más

19 junio, 2025

Proteger tu coche del calor: una batalla silenciosa bajo el sol del verano

Con la llegada de un verano más caluroso de lo habitual, elementos vitales como batería, frenos o neumáticos pueden sufrir… Leer más

19 junio, 2025

Kubica corona la leyenda: Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans y el héroe resurge

Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más

17 junio, 2025

Fernando Alonso brilla en Canadá entre sombras de polémica

Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más

17 junio, 2025