imagen
Categorías: Noticias

200 años de historia de Peugeot reflejados en su logo que ahora renueva por uno más moderno e impactante

Para celebrar sus más de 200 años de historia y abrir una nueva era, Peugeot ha cambiado su identidad de marca, optando por una imagen más moderna e impactante que represente los valores de fuerza, flexibilidad, rapidez y precisión con los que se ha identificado la marca desde sus orígenes en todas sus actividades industriales y comerciales.

Corría el año 1858. Émile Peugeot, cabeza visible de la próspera empresa que fabricaba las famosas herramientas Peugeot, registraba un símbolo que la acabaría acompañando durante más de siglo y medio: el león. Este animal ya había aparecido en 1850 de la mano del escultor Justin Blazer en las sierras de la marca como metáfora perfecta de su resistencia, flexibilidad, agilidad y rapidez en el corte.

En su primera representación conocida, el león aparece posado en una flecha mirando hacia la izquierda, invitando a un movimiento de la sierra hacia esa dirección. Poco a poco da el salto hacia otros productos de la marca, como los molinillos de café y especias (1881), las bicicletas (1882) y las motos (1898). Curiosamente, el primer automóvil fabricado por la marca, el Serpollet-Peugeot (1889), no lució el león en su frontal. Habría que esperar hasta 1905 para verlo reflejado en la calandra de los vehículos de la marca.

En 1923, los escultores Marx y Baudichon dieron un paso más para la marca. Siguiendo los patrones artísticos de la época, el león pasaría a ser tridimensional y funcionaría como tapón para el radiador de todos los automóviles Peugeot con dos versiones: el león dispuesto a saltar y el león rugiendo. Este último diseño acabaría triunfando durante la década de los 30 en varios modelos míticos como los 301, 401, 402 y 601.

León rampante

Tras el parón por la Segunda Guerra Mundial, el fabricante francés volvió la mirada hacia el Franco Condado, su tierra de origen, con el que comparte historia, carácter y también el símbolo del león. En 1948, con el lanzamiento de su primer modelo de posguerra, el Peugeot 208, el animal fetiche de la marca tomaría un estilo heráldico, imitando al león rampante que figura en el escudo de esa región francesa. Apoyado sobre sus dos patas traseras, reinaría sobre la calandra y, por primera vez, el volante hasta los años 60.

Con el inicio de la “Década Prodigiosa”, Pininfarina empezaría una fructífera colaboración con la marca en el 404, en el que cobraría protagonismo una nueva visión del animal totémico de la firma francesa: rugiendo y con la melena al viento, todo ello en un elegante tono dorado. En cierto modo, un antecesor del actual logo de la marca que se mantendría hasta los 70, donde se volvería al león rampante y a una estética cada vez más minimalista hasta desembocar en lo que se ha conocido como el ‘león de alambre’, una figura delineada que desde 1975 ha liderado los frontales de modelos con los que los amantes del motor han ido creciendo, como el 604, el 306 o, sobre todo, el 205.

Las siguientes revisiones del emblema, en 1998 y en 2010, han ido redondeando y limpiando las líneas, creando formas y texturas con relieves metálicos dando la sensación de firmeza y solidez, grandes paradigmas de la marca francesa en sus modelos actuales. Aparece sobre el capó o en el centro de la calandra, creando formas junto a la rejilla delantera. Con el inicio de la nueva era de electrificación de la gama, el León se volvió dicroico en las versiones eléctricas e híbridas enchufables, es decir, cambiaba de color según el ángulo de la luz.

En 2021 la marca de automóviles en activo más antigua del mundo reafirma su personalidad y su carácter con una nueva interpretación de su animal mítico: un escudo adornado con una magnífica cabeza de león, diseñado por el Peugeot Design Lab, que hace un sutil homenaje al símbolo de la marca durante la década de 1960.

Un nuevo logo que expresa lo que la firma gala hizo ayer, lo que hace hoy y lo que hará mañana. Sinónimo de prestigio, seguridad y permanencia, representa con orgullo los valores de la marca. Con él y con su nuevo universo gráfico, el constructor francés combina la historia y la hipermodernidad, sale a conquistar nuevos territorios, acelera su apertura internacional y exporta el diseño, el ‘savoir-faire’ francés y el estilo de vida a la francesa. La marca Peugeot es intemporal y se reinventa una y otra vez.

Etiquetas: peugeot

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025