imagen
Categorías: Noticias

Audi presenta un tren híbrido enchufable

1-Tren-Audi-1

Audi es algo más que un fabricante de coches, y la prueba más clara es la creación de un tren híbrido enchufable, fabricado por Alstom, que tendrá como misión transportar los componentes y los vehículos ya finalizados a las estaciones de carga de la fábrica que la marca alemana tiene en Ingolstadt.

Audi ha presentado su último producto, y no es un coche. Estamos ante un tren híbrido enchufable con una locomotora de 1.000 CV de potencia fabricada por Alstom que reemplaza a las utilizadas hasta ahora en la planta de Audi en Ingolstadt, permitiendo que los componentes y los vehículos ya fabricados lleguen a las estaciones de carga de la factoría de una forma más respetuosa con el medio ambiente.

La factoría de Ingolstadt cuenta con un total de 18 kilómetros de vías férreas. Cada día, 15 trenes de mercancías llegan a la estación Norte de Ingolstad cargados de piezas para la fabricación de carrocerías, motores y transmisiones, así como vehículos completos de otras fábricas de Audi. Además, los propios coches fabricados en Ingolstadt también comienzan su viaje en tren para ser entregados a los clientes. En total, una plantilla de 17 conductores trabajan en el ferrocarril de la factoría, donde una de sus tareas es asignar los vagones a los distintos edificios de la fábrica.

Es interesante saber que un tren de la planta lleva a cabo hasta 75 maniobras al día, funcionando un promedio de 3.800 horas al año. El nuevo tren híbrido funciona sin ningún tipo de emisiones dentro de los edificios de la fábrica, y puede trabajar durante un máximo de dos horas en modo puramente eléctrico. Su batería se enchufa durante los tiempos muertos para ser recargada con electricidad libre de emisiones de CO2, o bien se apoya en un motor diesel mientras el tren está en movimiento.

Las locomotoras híbridas son significativamente más silenciosas que las convencionales, y sus emisiones de CO2 se reducen a la mitad en comparación con éstas. Esto significa que un tren con una locomotora híbrida enchufable emite hasta 60 toneladas menos de CO2 cada año. Para la factoría de Ingolstadt, esto supone un paso más en el camino a una fábrica con emisiones neutrales de CO2.

“Nuestro objetivo es una logística integral sostenible”, declara Johann Schmid, responsable de la vía férrea de transporte en la planta de Ingostadt. “La nueva tecnología permite un transporte más eficiente, económico y con bajas emisiones. Junto con la última tecnología en chasis, la locomotora híbrida establece nuevos estándares en lo referido a transporte ferroviario”.

Etiquetas: audi

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025