imagen
Categorías: Novedades

El nuevo Fiat Panda Cross, en septiembre

Fiat Panda Cross (frontal)

Esta versión extrema del modelo italiano equipa aditamentos específicos y un sistema de tracción permanente con tres modos de respuesta. La oferta mecánica contempla el motor de gasolina 0.9 TwinAir Turbo de 90 CV y el turbodiésel 1.3 MultiJet de 80 CV.

Presentado en la última edición del Salón del Automóvil de Ginebra, el nuevo Fiat Panda Cross llegará a los concesionarios en septiembre. Y lo hará con una estética extrema aderezada con aditamentos especialmente concebidos para transitar con solvencia por tramos off road.

Así, por ejemplo, luce paragolpes exclusivos con protecciones y molduras laterales con el fin de preservar la carrocería de posibles golpes o arañazos. En cuanto al interior, priman el color marrón y los revestimientos plateados, estos últimos a juego con las rejillas exteriores.

Pero si por algo se distingue el Panda Cross es por la adopción de un sistema de tracción total permanente con dos diferenciales y una junta de embragues múltiple gestionada electrónicamente. Y de cara a satisfacer todas las necesidades camperas, el usuario puede elegir entre tres modos de respuesta: Auto, Off-road y el denominado Hill Descent Control (HDC).

El primero de ellos distribuye automáticamente la fuerza entre los dos ejes, siendo el tren delantero el que, normalmente, lleva el peso de la motricidad. Por su parte, el modo Off-road garantiza un reparto equitativo cuando se circula a una velocidad de hasta 50 km/h, además de activar el bloqueo electrónico del diferencial (ELR) y liberar el control de tracción (ASR). Y por lo que respecta al HDC, posibilita una gestión óptima de los descensos con pendientes muy pronunciadas o superficies especialmente irregulares.

En cuanto a las posibilidades dinámicas del Panda Cross, mejoran en relación a la versión 4×4, presentando unos ángulos de ataque, salida y ventral de 24, 34 y 21 grados, respectivamente. Según Panda, esta nueva versión puede superar una pendiente máxima del 70% y una lateral del 55%.

El Panda Cross estará disponible con el motor de gasolina 0.9 TwinAir Turbo de 90 CV y con el propulsor turbodiésel 1.3 MultiJet de 80 CV, ambos asociados a un dispositivo Start&Stop para disminuir los niveles de consumo y emisiones de dióxido de carbono. Además, el primero de ellos se combina con una caja de cambios de seis marchas, la primera más corta de lo habitual.

Por último, el equipamiento contempla, entre otros elementos y dispositivos, llantas de 15 pulgadas calzadas en neumáticos M+S, barras portaobjetos específicas, climatizador automático, equipo de audio con sistema Blue&Me, dirección de asistencia eléctrica con función City, control de estabilidad (ESC), etc.

Entradas recientes

Kubica corona la leyenda: Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans y el héroe resurge

Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más

17 junio, 2025

Fernando Alonso brilla en Canadá entre sombras de polémica

Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más

17 junio, 2025

Suzuki Burgman 400 2026: elegancia renovada, garantía imbatible

El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más

16 junio, 2025

Genesis acelera su conquista europea: tres eléctricos de lujo llegarán en 2026

Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más

16 junio, 2025

Suzuki S-Cross MH 1.4T AllGrip: versatilidad sin límites, eficiencia sin excusas

El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más

13 junio, 2025

Toyota revoluciona Le Mans con su prototipo de hidrógeno líquido

Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más

13 junio, 2025