imagen
Categorías: Noticias

Ganvam se reafirma como la voz más plural y numerosa de la distribución del automóvil

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha aprovechado el tradicional almuerzo con los medios de comunicación de cada año para reafirmarse como la voz de la distribución del automóvil.

Un año más ha tenido lugar el tradicional encuentro navideño entre GANVAM, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, y los medios de comunicación. En él, su presidente Lorenzo Vidal de la Peña, ha afirmado que la distribución de automóviles no debe carecer de representación ante las administraciones públicas, reafirmando que GANVAM es una patronal fuerte que además es  la voz más plural y numerosa de sector de la venta y reparación.

Hasta ahora, el sector de la automoción ha estado representado fundamentalmente por los fabricantes de coches, algo que Vidal de la Peña ha afirmado que no es lógico, pues éste tiene otro brazo perfectamente articulado como es el de la distribución. Y es que hay que recordar que GANVAM no solamente es la patronal del VO, pues estos representan, además de a compraventas y talleres independientes, a concesionarios y talleres oficiales.

Para el presidente de GANVAM es fundamental que todos aquellos que forman este tinglado empujen hacia el mismo sitio con el objetivo de hacer de la patronal un interlocutor fuerte y válido ante la Administración, haciendo gala de una asociación eficaz, funcional y que, en definitiva, responda a los intereses por los que se creó. De esta manera se pretende que tanto vendedores como talleres puedan hacer frente al cambio de modelo de negocio que exige el contexto actual, donde la tecnología se impone transformando exponencialmente tanto la forma de usar el coche como la de comprarlo y venderlo.

Otro de los puntos clave que ha tocado Vidal de la Peña es el de la necesidad de reconducir las relaciones con los fabricantes. Ambas partes son necesarias, pues si bien los coches les pertenecen, los clientes y sus datos son cosa de la distribución. Vendedores y talleres no pueden quedarse al margen del desarrollo de los nuevos servicios que se deriven de la conectividad y que serán la base para captar y fidelizar al cliente 4.0.

Por último, Vidal de la Peña también ha querido repasar algunas asignaturas pendientes orientadas a revitalizar el sector, que vendrían en forma de reforma fiscal que ayude a corregir la baja rentabilidad de sus pymes, la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal que genera la venta y reparación ilegal o la urgente renovación del parque automovilístico español a través del rediseño de los tradicionales planes de achatarramiento.

Etiquetas: ganvam

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025