Se hace llamar Peter Pan, es checo y perdió su granja hace once años por un cúmulo de circunstancias. Me lo encuentro un poco más allá de Melide, en la última etapa de mi “Camino de Santiago en 12-1 días enchufado”. Charlo con él. Hace más de un lustro que “vive” en el Camino, tiene la filosofía del superviviente sabio y parece tan buena gente como el personaje creado por James Matthew.
“Me llamo Peter Pan y hace once años perdí mi granja. Así que me eché a andar”. Desde entonces no ha parado de hacerlo. Puso rumbo a Santiago de Compostela. Luego, siguió caminando hasta Roma y volvió a la ciudad del apóstol haciéndose todos los caminos que llevan a la plaza del Obradorio. Con su casa a cuestas, una enorme mochila en la que no falta la tienda de campaña, le acompañan dos perros que ha ido recogiendo en su andar. Vive del Camino, -“tengo boca y pido trabajo en los pueblos que voy encontrando”, explica-, de esos trabajillos que le salen, de dar masajes, come de lo que pesca en los ríos, de las setas que coge en el bosque y del fruto que toque según la estación del año. Sus muchos años pateando por la zona le han hecho conocido por el Camino y no escuché a nadie una mala palabra sobre él. A mi nada me pidió, nos cruzamos, me bajé de la bicicleta en mi “Camino ‘Alegre’ de Santiago en 12-1 días enchufado”, charlamos y se fue tan feliz como le encontré, acaso porque lo es, según me confesó.
Dice que en el Camino hay personas auténticas que buscan algo, que se sientan con él y hablan mientras se fuman un cigarrillo. Bautiza a los peregrinos que llegan en taxi en busca de sellos para conseguir la Compostela y a los que van en autobús, como ‘turigrinos’. Sostiene que “la gente camina por algo, unos para bajar peso; otros, para vacaciones baratas; hasta una señora con las cenizas de su marido para lanzarlas al mar en Fisterra y despedirse de él”. Es Peter Pan y vive en el Camino de Santiago.
Por José Mª Alegre
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más