Categorías: Noticias

Iván Dorta y Julio Martínez, con Austin Healey Sprite, ganan la XXI Clásica de Tenerife

Iván Dorta. Austin Healey

La veteranía y la compenetración del tándem formado por Iván Dorta y Julio Martínez (Austin Healey Sprite) hizo posible que ganaran la Clásica de Tenerife en su XXI edición. Sin embargo, la competitividad no es lo más importante en esta prueba, sino el goce y la exaltación del automóvil clásico y de colección, un objetivo que, según expresaron los participantes, se alcanzó sobradamente una vez más.

No cabe duda de que una prueba como la Clásica de Tenerife no debería ser contada sólo en lo “deportivo”, pues, aunque es una competición, el simple hecho de participar en un pequeño revival como este, con casi un centenar de automóviles de ensueño y recorrer con ellos varios de los más bellos parajes de nuestra geografía, ya es, en sí mismo, todo un premio.

Alfred Mormeneo. Ford Mustang

Pero como en cualquier competición de regularidad, en la Clásica TF también hay mucha competitividad y los equipos se afanan en intentar ser los mejores de cada categoría, como lo demuestra la lucha que ha hubo por los primeros puestos durante los tres días que ha duró el evento. Dorta y Martínez (Austin Healey Sprite) empezaron como líderes en la etapa inicial y perdieron la primera plaza en favor de Alfredo Rodríguez y Miguel Ángel Benito (Renault 8) en la segunda etapa –disputada en La Gomera–, pero ambos contrincantes volvieron a intercambiar posiciones en la última y definitiva, celebrada el domingo, ya en Tenerife de nuevo.

Jaguar XK 120

Esta tercera etapa comenzó en Costa Adeje y recorrió lugares como Tamaimo, Guía de Isora, Chío, El Teide y Los Loros, una ruta a lo largo de la cual los participantes tuvieron que afrontar cinco tramos de regularidad. Tras éstos, Iván –que ha ganado en varias ocasiones la Clásica TF con Jorge Hernández– acumuló una nueva victoria, esta vez con Julio Martínez, que prácticamente se estrenaba en labores de copilotaje, pero que con sus cálculos hizo que ambos alcanzaran la meta final como ganadores de la prueba y de la Categoría E, con una diferencia de 96,9 puntos sobre Rodríguez-Benito. Éstos, además de acabar segundos, fueron los vencedores de la Categoría F. Terceros llegaron Lorenzo Hernández-Sergio Marrero (Ford Cortina Lotus) después de una gran remontada en la última jornada, apeando de un pódium, en el que se habían instalado desde el viernes, a Luis Hernández y Casandra Bello (Jaguar XK 150 OTS), que finalmente fueron cuartos.

Mercedes Benz 300 SL

En la modalidad Turismo, tras los continuos cambios en la parte alta de la tabla clasificatoria, a la postre los más regulares, acabarían siendo Alfred Mormeneo Muela y Alfred Mormeneo Marín (Ford Mustang), con una diferencia de tan sólo 8,6 puntos sobre los jóvenes Víctor Machado y Sofía Monshouwe (Alfa Romeo Montreal).

Austin Healey FEM

Durante la entrega de trofeos, que tuvo lugar en el parque García Sanabria, el equipo organizativo del Real Automóvil Club de Tenerife, representado por Miguel Hernández al no poder acudir al acto el presidente del RACT, Juan Farizo, agradeció a todos los participantes su concurso en la prueba, pues gracias a ellos y a sus valiosas piezas de colección “la Clásica cada vez goza de un mayor prestigio incluso en el exterior, entre otras cosas debido a la participación de personas como Mario Illien, un prestigioso ingeniero de Fórmula Uno e Indy Car que, por segundo año consecutivo, nos ha honrado con su presencia. Por nuestra parte, seguiremos trabajando de cara al futuro y quién sabe si, en unos años, la Clásica TF, que esta temporada recorrió dos islas, podría llegar a ser en evento regional”, aseguró Hernández.

Equipo Femenino. Triumph TR6

Como curiosidad, resaltar la importante labor que hicieron los mecánicos del equipo técnico del RACT, que siguieron todo el recorrido en dos furgones de asistencia rápida velando porque todos, o la mayoría de los vehículos, pudieran alcanzar la meta en Santa Cruz. Fueron varias las intervenciones que realizaron en las veteranas monturas, algunas in extremis y con el barco a punto de zarpar en La Gomera, pero ninguna de gravedad (platinos, baterías y motores de arranque, básicamente). Pero este fue uno de los detalles que más agradecieron los participantes por el plus de seguridad que les aportó, y así se lo hicieron saber al director de la competición, Leopoldo Mansito, para que este lo transmitiera a su escuadra.

Máximo Sant. Dino 246 GTB

La Clásica de Tenerife 2022 fue gracias al apoyo de Tenerife Circuito del Motor, Ayuntamiento de Santa Cruz, Canaauto BMW, RACT-RACE y los cabildos de Tenerife y La Gomera.

Entradas recientes

Belchite, testimonio de la Guerra Civil Española, se viene abajo

En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más

22 enero, 2025

La nueva Vespa 946 Snake viene con una elegancia glacial

Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más

22 enero, 2025

Presentación del Team Gresini Racing MotoGP con Álex Márquez y Fermín Aldeguer

El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más

20 enero, 2025

Éxito de KH-7 en el Dakar con el triunfo de Juvanteny, Criado y Ribas en Mission 1000

KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más

20 enero, 2025

12.920 razones para asistir a La Leyenda, la concentración motera invernal de Cantalejo

Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más

17 enero, 2025

Nasser Al-Attiyah logra la primera victoria para Dacia en el Rally Dakar

Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más

15 enero, 2025