En ClassicMadrid se vivió un entrañable homenaje al pluricampeón piloto y periodista del motor Jaime Sornosa, conocido como ‘Correcaminos’. La sala donde se celebró el acto, presentado por Santi Ayala, se quedó pequeña ante el más de un centenar de personas, entre amigos, colegas de profesión, responsables de comunicación de marcas del motor y pilotos, que arroparon a Sornosa.
ClassicMotor, Salón Internacional del Vehículo Clásico que se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, fue el magnífico escenario en el que se homenajeó a Jaime Sornosa, más conocido como ‘Correcaminos’ en el mundo del automovilismo, sobrenombre que él mismo se puso “para que mi padre no descubriera que yo corría carreras de coches, porque él no quería, y de esta forma mi apellido no figuraba”, explico ‘Correca’.
Fueron muchas las anécdotas, historias, incluso alguna que otra picardía utilizada para que los coches con los que competía fueran más rápidos, las que contó Sornosa con su habitual expresividad y sonrisa, provocando en muchos casos la sonrisa de los presentes y en otras la admiración. En la charla mantenida con el periodista del motor Santi Ayala, Sornosa, que estuvo pilotando durante 45 temporadas -debutó con un Seat 600 en el Circuito del Jarama en la década de los 60- y lleva más de 50 años como periodista del motor, actualmente con su programa Turbo TV, confesó que lo más importante de su carrera deportiva “no han sido los coches, sino las amistades tan buenas que he conseguido durante estos años”. Muchas de esas amistades estuvieron presentes en el acto, como Luis Villamil, Emilio de Villota, ‘Kuru’ Villacieros o Antonio Castro, rivales de ‘Correca’ en la pista y, sin embargo, amigos.
Mientras Sornosa deleitaba a los presentes, en una pantalla iban apareciendo imágenes de las hazañas ‘racing’ de ‘Correca’, que fueron muchas y exitosas. Una de ellas mostraba una entrevista en QuintaMarcha.com titulada “Los Sornosa, una familia muy racing”, pues corrían en circuito sendos coches el padre y tres de sus cinco hijos.
Rodeado de casi toda su familia -faltaban dos de sus hijas por compromiso laboral, explicó el homenajeado. Sí estaba Alicia, la primera española en dar la vuelta al mundo en moto-, Sornosa recibió varios premios, como el concedido por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid, siendo Lydia Bermejo, directiva de la APDM, la encargada de entregárselo, y el del propio salón ClassicMadrid, entregado por su director, Pablo Elvira, además del aplauso y el reconocimiento de todos los presentes. Al finalizar el acto, todos quisieron fotografiarse con Sornosa, que fue tan feliz como los que allí estuvimos, el abajo firmante incluido.
ClassicMadrid es una cita anual que los aficionados al vehículo clásico visitan por miles cada febrero en el Pabellón de la Casa de Campo, convocatoria que ha obtenido por méritos propios la consideración de ser una de las más prestigiosas del sur de Europa, además de la más importante de la península Ibérica.
Por José Mª Alegre (texto y fotos)
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más